El Ministerio de Construccion envio un expediente de evaluacion del Decreto que modifica y complementa algunos articulos del Decreto No. 100/2024/ND-CP de 26 de julio de 2024 del Gobierno que regula detalladamente algunos articulos de la Ley de Vivienda sobre el desarrollo y la gestion de la vivienda social.
Uno de los puntos notables del borrador es la regulacion de la enmienda y complementacion del apartado 4 del articulo 48 de la siguiente manera:
La tasa de interes de los prestamos es del 5 4%/año. La tasa de interes de la deuda vencida es del 130% de la tasa de interes de los prestamos.
En caso de que sea necesario cambiar las tasas de interes de los prestamos se asignara al Banco de Politicas Sociales para que presida y coordine con el Ministerio de Construccion y las unidades relacionadas para presentarlas al Primer Ministro para su consideracion y decision'.
Explicando este tema el Ministerio de Construccion dijo que actualmente las tasas de interes de los prestamos de vivienda social segun el Decreto No. 100/2024/ND-CP son del 6 6%/año (igual a las tasas de interes de los prestamos para hogares pobres estipuladas por el Primer Ministro en cada periodo).
Esta tasa de interes es actualmente superior a la tasa de interes de los prestamos aplicada a los sujetos de otros programas.
Implementando las directivas del Primer Ministro Pham Minh Chinh en la Conferencia de resumen de la implementacion del objetivo de desarrollo de viviendas sociales en los primeros 7 meses de 2025 y el plan de implementacion para los ultimos 5 meses de 2025 por lo tanto el Ministerio de Construccion propone las siguientes regulaciones: La tasa de interes de los prestamos es del 5 4%/año. La tasa de interes de la deuda vencida es del 130% de la tasa de interes de los prestamos.
La enmienda y complementacion de algunos articulos del Decreto No. 100/2024/ND-CP es necesaria para superar oportunamente algunas dificultades y obstaculos que surgen en la practica asi como para garantizar la sincronizacion y la unidad con las leyes relacionadas asi como para promover la oferta de vivienda social vinculada a la implementacion del Proyecto de Inversion en la Construccion de al menos 1 millon de viviendas sociales para personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en el periodo 2021-2030 al tiempo que contribuye a resolver las dificultades del mercado inmobiliario