Man City de Pep Guardiola: Dejando atras la belleza para mirar hacia la pragmaticidad
Si miras la plantilla del Man City esta temporada es dificil reconocer la forma familiar del 'Pep-ball' en la ultima decada. Ya no tiene a Ederson con piernas suaves Pep Guardiola confia en Gianluigi Donnarumma un portero que se inclina por la forma fisica la reflexion y la distribucion del balon.
Ya no hay defensas laterales en el medio como Oleksandr Zinchenko o Joao Cancelo Pep utiliza al defensa central Abdukodir Khusanov para reforzar el lateral derecho. El papel del 'numero 9 virtual' que alguna vez causo sensacion ha desaparecido en su lugar esta Erling Haaland un delantero centro clasico.
Este cambio marca un cambio claro en la plantilla de la temporada 2017-2018 cuando el Man City gano el campeonato con 100 puntos junto con artistas del cesped como David Silva Bernardo Silva o Sergio Agüero.

Arsenal de Mikel Arteta: El 'alumno' cambia constantemente
En el otro bando el Arsenal de Arteta tambien muestra un proceso de evolucion. Despues de muchos años de ser criticado por la falta de un verdadero delantero centro los 'Gunners' han traido a Victor Gyokeres un delantero alto y fuerte que tiene muchas similitudes con Haaland. En el centro del campo Arteta tiene a Martin Zubimendi como una incorporacion de calidad creando un punto de apoyo que favorece el control del balon al estilo español al igual que Rodri en el Man City.
No pocas opiniones dicen que Arteta es solo una copia de Guardiola en los ultimos años. Desde el fichaje directo de Zinchenko por parte del Man City hasta el uso de laterales laterales en el interior el despliegue del cuarteto central e incluso el fichaje de un portero que juega bien con los pies como David Raya.

La diversidad en la filosofia
Arteta nunca dudo en utilizar un esquema defensivo de 5 hombres para ganar la FA Cup en la temporada 2019-2020. Despues de quedarse sin aliento en la carrera por el campeonato 2023 el entrenador de 43 años ajusto al Arsenal para que fuera mas estricto y pragmatico dando prioridad a una defensa solida antes de pensar en atacar. Esas son decisiones que Guardiola rara vez toma lo que demuestra la diferencia en la personalidad del entrenador.
Arteta ha convertido a los Gunners en el peor equipo de presion sin balon de Europa en los ultimos 2 años algo que Pep tiene poca prioridad. Si Guardiola se inclina por el control Arteta esta dispuesto a jugar de forma pragmatica en los grandes partidos como el partido fuera de casa contra el Liverpool en la tercera ronda.
Ambos se adaptan a la dura Premier League
Pep Guardiola aprendio de Mikel Arteta cuando añadio al experto en situaciones de balon parado James French en la temporada 2024-2025 despues de ver que el Arsenal tuvo exito con Nicolas Jover quien se unio a los Gunners en la temporada 2021-2022. Ademas Pep ni siquiera dudo en dejar que el Man City jugara al estilo de esperar el momento oportuno para contraatacar como lo hizo antes contra el Man United en el derbi de la jornada 4.
Arteta tambien cambio segun la tendencia. Desde usar a Aubameyang Lacazette luego a Gabriel Jesus Kai Havertz y ahora a Gyokeres mostro la adaptacion a la era del 'numero 9 de musculo' que regresa. A medida que el oponente esta cada vez mas presionado tener un delantero que mantenga el balon y presione se convierte en una solucion obligada.

La convergencia de muchos factores
Tanto Pep Guardiola como Mikel Arteta han mejorado la forma fisica y la fuerza de la plantilla. Los dos equipos ahora tienen casi solo 5 jugadores de menos de 1 5 m de altura en la alineacion titular muy diferentes de la pequeña pero habil generacion de tiki-taka del Barcelona del pasado.
La gran diferencia es la forma en que construyen la plantilla. A Guardiola suele gustarle el grupo de jugadores compactos y rotativos mientras que Arteta persigue la idea de 2 plantillas para mantener la intensidad de toda la temporada. Sin embargo esta temporada Pep inesperadamente registro hasta 26 jugadores lo que demuestra que tambien esta cambiando.
La lucha de la inteligencia
Pep Guardiola ha demostrado su genio a traves de innumerables innovaciones pero nunca ha tenido que empezar desde un punto de partida bajo como Arteta en 2019. El viaje para llevar al Arsenal de un equipo fuera del Top 4 a un candidato al campeonato es una prueba de la perseverancia y la capacidad de aprendizaje de Arteta.

La gran batalla en el Emirates no es solo un partido por el primer puesto de la tabla sino que tambien refleja la tendencia tactica actual de la Premier League. El partido se decidira por muchos factores pero la parte mas importante es quien se adaptara mejor.
Para Pep Guardiola una victoria seria como una afirmacion de que el Man City sigue siendo un gran candidato a la carrera por el campeonato. En cuanto a Mikel Arteta la sombra de los 'alumnos de Pep' todavia esta ahi. Ahora es el momento mas adecuado para demostrar que ha escapado de la fachada.