El Barcelona confirma que ha recibido las firmas en la campaña para pedir un voto de censura contra el presidente Josep Maria Bartomeu. En total, 20.687 personas votaron en esta campaña.
Esta cifra es menor a la de 20.731 que el grupo detras de la campaña declaro, pero supera el umbral requerido (mas de 16.000) y es suficiente para ser considerada.
Desde el lado del Barcelona, tras recibir las firmas se dio a conocer la explicacion de la normativa a aplicar: "En una votacion con la Direccion, en un plazo maximo de 10 dias habiles, el club debera verificar que la solicitud cumple con las condiciones y reglamentos", escribe el comunicado del Barca.
"El consejo de administracion puede anular cualquier voto que no garantice su validez y puede hacer cualquier requisito necesario para determinar su autenticidad.
Si se cumplen todos los requisitos, la firma sera declarada valida y el Consejo de Administracion de Barcelona tendra la obligacion de convocar una votacion".
Queriendo que el presidente Bartomeu se fuera pronto, los aficionados del Barça no solo se limitaron a reunir suficientes firmas, sino que fue el primer paso en la secuencia.
El segundo paso, despues de reunir suficientes firmas, el equipo de representantes de la campaña debe enviar el numero de firmas al club en el plazo establecido (18h del 17 de septiembre, hora local).
El tercer paso es que durante unos 10 dias, el club revisa, evalua la validez de esas firmas.
A continuacion, si el numero de firmas validas garantiza suficiente, el Barça tendra 40 dias para comenzar a organizar un referendum, para que los miembros del club tengan su voz. Alli, la votacion de no confianza final se llevara a cabo para decidir si el actual consejo de administracion puede continuar. Para obligarlos a irse antes, se necesita que dos tercios de los miembros del club voten en contra de Bartomeu y la direccion.
Si esto ocurre, el club organizara nuevas elecciones para elegir al proximo presidente.