Un verdadero terremoto podria estar estallando en el corazon de Europa cuando se dice que la UEFA y la Superliga estan negociando para fusionarse con el objetivo de dar forma a una version completamente nueva de la Liga de Campeones que traiga elementos tradicionales y un fuerte caracter comercial en la era de la transmision en vivo.
De la 'guerra' de 2021 a los estrechos lazos estrategicos
En abril de 2021 el mundo del futbol se tambaleo cuando 12 grandes equipos europeos anunciaron simultaneamente abandonar la UEFA para establecer la Superliga. Las fuertes reacciones de los aficionados las federaciones y el gobierno hicieron que el proyecto se derrumbara en solo unos dias. Sin embargo la sombra de la Superliga nunca ha desaparecido por completo.
Ahora despues de mas de 3 años de silencio el Real Madrid el unico miembro que todavia se mantiene en este proyecto parece estar a punto de lograr lo que desea. Un nuevo modelo de liga que es altamente competitivo y aporta una mayor autonomia financiera a los clubes lideres.
Segun The Sun y Mundo Deportivo la UEFA y el grupo fundador de la Superliga estan llevando a cabo negociaciones secretas para la temporada 2027 momento en que expira oficialmente el contrato de derechos de television de la Liga de Campeones.
Dar forma a una Liga de Campeones tradicional y innovadora
El nuevo torneo seguira manteniendo el nombre de la Liga de Campeones y la UEFA seguira siendo la unidad rectora oficial. Este es un movimiento para calmar la ola de protestas de los aficionados. Sin embargo el formato de competicion cambiara significativamente.
En lugar de un solo grupo como ahora los 36 equipos participantes se dividiran en dos grandes grupos cada grupo de 18 equipos:
Grupo A: 18 equipos con la clasificacion mas alta de la UEFA considerados 'campeones de elite'.
Grupo B: Los 18 equipos restantes tambien compiten dentro de su grupo.
Cada equipo jugara 8 partidos en la fase de grupos solo enfrentandose a oponentes del mismo grupo. Los 8 primeros equipos del grupo A pasaran directamente a la ronda de 16 equipos mientras que el mecanismo para seleccionar a los equipos restantes para otras rondas aun se esta discutiendo.
Ademas los criterios para participar en el torneo no cambian cuando se basan en los logros en el torneo nacional y el coeficiente de clasificacion de la UEFA de cada federacion lo que significa que los equipos aun necesitan tener exito en el campo de juego nacional para conseguir un billete para jugar la Copa de Europa.
Por lo tanto la UEFA parece querer mantener el espiritu de la Champions League tradicional pero insuflar en el el espiritu de la 'industrializacion y comercializacion' de la Superliga que una vez persiguio.

¿Tendra la Liga de Campeones su propio canal de Netflix?
El cambio mas audaz en el proyecto de fusion no radica en el formato de competicion sino en el modelo de transmision. La UEFA esta planeando lanzar una plataforma de transmision exclusiva similar a Netflix o DAZN en lugar de vender los derechos de autor a las estaciones de television como antes.
Esto significa que los aficionados de todo el mundo pueden ver la Liga de Campeones en directo en la aplicacion de la UEFA a una tarifa significativamente mas barata. Incluso algunos partidos pueden transmitirse de forma gratuita mientras que los ingresos provendran de la publicidad y el contenido premium.
La UEFA cree que esta forma de hacer las cosas aumentara el acceso al publico joven reducira la dependencia de los grupos de medios y al mismo tiempo mantendra todos los ingresos por derechos de autor para si mismos algo que los grandes equipos han soñado durante mucho tiempo. Ademas esta sera una revolucion en el modelo de negocio deportivo de la UEFA.
¿Oportunidad o un nuevo brote de conflicto?
Por supuesto no todos estan entusiasmados con la idea de la nueva 'Champions League'. Algunas federaciones temen que este modelo siga profundizando la brecha entre los equipos ricos y pobres porque el grupo de cabeza de tabla tendra prioridad para jugar y atraer mas publico.
Por el contrario los analistas creen que esta es una solucion inteligente de 'equilibrio vicioso'. La UEFA sigue manteniendo su marca la Superliga tiene la estructura 'de doble clase' que desean mientras que los espectadores pueden beneficiarse de costos mas baratos y experiencias mas directas.

Si se aprueba el plan la temporada 2027-2028 podria marcar un hito historico en el futbol europeo donde la Liga de Campeones no solo es el torneo mas prestigioso sino tambien el primer producto de comunicacion deportiva global totalmente operado por la propia UEFA.
Cuando el futbol profundiza en la era digital el hecho de que la UEFA y la Superliga se unan podria ser el capitulo de apertura de una nueva revolucion donde el poder del campo y el poder de la tecnologia se fusionan.