El pollo de cerdo generalmente se hace de una mezcla de organos internos (intestino, higado, grasa, etc.) mezclados con secreciones y especias, rellenos en el intestino del cerdo. Las organizaciones medicas de renombre ya tienen recomendaciones claras sobre el consumo de productos de organos y alimentos procesados de origen animal.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud, las visceras de los animales son una fuente abundante de hierro, vitamina A, B12 y zinc. Sin embargo, la organizacion tambien advierte que los organos internos, especialmente el higado y los riñones, pueden acumular muchos metales pesados como cadmio, plomo, mercurio - si el animal es contaminado por el medio ambiente o la comida. El consumo regular puede conducir a una intoxicacion cronica, que afecta al higado y al sistema nervioso.
En cuanto a la seguridad alimentaria, los expertos recomiendan cocinar completamente las carnes y los organos internos para matar bacterias como Salmonella, E. coli y parasitos como Trichinella spiralis, que suelen existir en la carne de cerdo cruda o poco cocinada.
A partir de los analisis anteriores, para comer el cerdo de forma segura, las amas de casa deben prestar atencion a algunos puntos al preparar y usar este plato en el hogar.
Primero, elegir materiales de fuentes limpias, asegurando su trazabilidad.
Segundo, limitar la frecuencia de las comidas, solo una o dos veces al mes como maximo. Aunque el pimiento es un plato delicioso, comerlo en exceso puede provocar caloretoxicidad, aumentar las enfermedades de la grasa sanguinea, el corazon, la gota, causar acne y la constipation. En 100 gramos de maiz hay unos 400 mg de colesterol, que si se ingiere en exceso puede causar un exceso de colesterol, lo que aumenta el riesgo de aterosclerosis, infarto y accidente cerebrovascular. Por lo tanto, las personas mayores y las personas con enfermedades cardiovasculares, gota, deben limitar su consumo.
Tercero, asegurese de que los embutidos esten bien cocinados, evite comerlos de nuevo o mantenerlos frios para pasar la noche; limite el uso de embutidos con humos o conservantes.
Cuarto, el mejor momento para comer en general, y para comer en particular, es por la mañana o por la tarde. Porque en este momento el cuerpo tiene mas energia para digerir y absorber. Comer estos alimentos en la noche puede causar problemas digestivos, afectar el sistema digestivo y aumentar la temperatura corporal.