Segun la doctora Sarah Mitchell, pediatra estadounidense y especialista en cuidado de recien nacidos en California, el cuidado adecuado desde los primeros dias puede ayudar a que los recien nacidos se desarrollen bien y reduzcan el riesgo de problemas de salud.
Uno. Cuidado con la respiracion.
Una de las mayores diferencias entre los bebes que se someten a cirugia es el riesgo de problemas respiratorios. Debido a que no se extrae liquido pulmonar por la trompa de parto, los partos son propensos a la falta de aire o a una adaptacion lenta a la respiracion por si mismos.
Segun la doctora Sarah Mitchell, los recien nacidos deben ser observados durante las primeras 24 a 48 horas para detectar temprano signos de insuficiencia respiratoria como hematomas, respiracion rapida o extraccion de la cavidad toracica.
El segundo. Mejorar el contacto cutaneo
El contacto cutaneo inmediatamente despues del parto no solo ayuda a unir a la madre y al bebe, sino que tambien ayuda a regular la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la respiracion del bebe. Esto es especialmente importante para los bebes que han tenido una cirugia, ya que es posible que no esten bien calentados inmediatamente despues de la operacion. El hecho de que el bebe este en el pecho de la madre tan pronto como sea posible ayuda a la estabilidad fisiologica y crea condiciones favorables para la lactancia materna.
El tercero. Alimentar a su bebe con leche materna
Los bebes que nacen con cirugia pueden amamantar mas lentamente que los bebes que nacen con cirugia. Debido a los efectos de los anestesicos o a la recuperacion de la madre, el inicio de la lactancia puede ser dificil. Sin embargo, la leche materna sigue siendo la fuente optima de nutrientes, especialmente para fortalecer la inmunidad del bebe. Sarah Mitchell aconseja: "La madre debe tratar de amamantar a su bebe lo antes posible, o extraerle el pecho para que lo alimente con un biberon si es necesario durante las primeras horas.
Cuatro. Cuidado con la cintura
Tanto en el parto quirurgico como en el parto normal, la cintura del recien nacido debe mantenerse limpia y seca. Sin embargo, el entorno hospitalario y las heridas quirurgicas pueden aumentar el riesgo de infeccion cruzada. Los padres deben tener en cuenta la limpieza del utero con alcohol a 70 grados (si se recomienda), evitar que el agua se adhiera y vigilar signos anormales como hinchazon roja o olor.
El quinto. Este atento a las expresiones extrañas.
Los niños que han tenido cirugias pueden tener un riesgo de amarilleo leve debido a un metabolismo mas lento. Ademas, los padres deben tener en cuenta los sintomas como la lactancia insuficiente, el sueño lento o el llanto excesivo. Esto puede ser un signo de enfermedad que requiere una visita a tiempo.
El cuidado de un bebe recien nacido requiere paciencia y especial cuidado. Aunque no es muy diferente a un bebe nacido con normalidad, la identificacion temprana de estas caracteristicas especificas ayudara a asegurar que su desarrollo sea fluido y saludable.