Politica de credito preferencial para la creacion de empleo
La politica de credito preferencial para apoyar la creacion de empleo el mantenimiento y la expansion del empleo del Fondo Nacional de Empleo y otras fuentes de credito se regula en el Articulo 11 de la Ley de Empleo de 2013.
Los sujetos que pueden solicitar prestamos del Fondo Nacional de Empleo incluyen: Pequeñas y Medianas Empresas Cooperativas Grupos de Trabajo hogares empresariales; trabajadores.
Para los sujetos anteriores que pertenecen a los siguientes casos que reciben prestamos del Fondo Nacional de Empleo con tasas de interes mas bajas:
- Pequeñas y medianas empresas cooperativas grupos de trabajo hogares empresariales que utilizan muchos trabajadores discapacitados y minorias etnicas;
- Personas de minorias etnicas que viven en areas con condiciones socioeconomicas particularmente dificiles y personas con discapacidad.
Politica de apoyo a la migracion laboral para los trabajadores en las zonas rurales
El apoyo a la conversion profesional y laboral para los trabajadores en las zonas rurales se basa en la estrategia y el plan de desarrollo socioeconomico el Estado apoya la conversion profesional y laboral para los trabajadores en las zonas rurales.

En ese momento los trabajadores de las zonas rurales que participen en la conversion profesional y laboral disfrutan de los siguientes beneficios: Apoyo para el aprendizaje de la profesion; asesoramiento gratuito sobre politicas y leyes sobre trabajo empleo; presentacion gratuita de empleo; prestamos del Fondo Nacional de Empleo de acuerdo con las disposiciones de los Articulos 11 12 y 13 de esta Ley.
Apoyo a la formacion profesional para los trabajadores en las zonas rurales
Para los trabajadores de las zonas rurales que cursan una formacion profesional de menos de 3 meses o una formacion profesional de nivel primario en una institucion de formacion profesional se les apoya el costo de la formacion profesional de acuerdo con las regulaciones del Primer Ministro (Articulo 16 de la Ley de Empleo de 2013).
Apoyo a las pequeñas y medianas empresas las cooperativas los grupos de trabajo y los hogares empresariales para crear empleo para los trabajadores en las zonas rurales.
Las pequeñas y medianas empresas las cooperativas los grupos de trabajo y los hogares empresariales reciben apoyo del Estado para desarrollar la produccion y los negocios ampliar el empleo local para los trabajadores en las zonas rurales a traves de las siguientes actividades: Prestamo del Fondo Nacional de Empleo de acuerdo con las disposiciones de los Articulos 11 12 y 13 de la Ley de Empleo de 2013; apoyo para proporcionar informacion sobre el mercado de consumo de productos; exencion y reduccion de impuestos de acuerdo con las disposiciones de la ley sobre impuestos (Articulo 16 de la Ley
Politica de empleo publico
Los trabajadores pueden participar en la politica de empleo publico cuando cumplan con las siguientes condiciones: Residencia legal en la localidad donde se lleva a cabo el proyecto o la actividad; participacion voluntaria en la politica de empleo publico.
La politica de empleo publico se implementa a traves de proyectos o actividades que utilizan capital estatal vinculadas a programas de desarrollo socioeconomico a nivel comunal que incluyen: Construccion de infraestructuras para servir a la produccion agricola silvestre pesquero y pesquera; construccion de infraestructuras publicas; proteccion del medio ambiente; respuesta al cambio climatico; otros proyectos y actividades que sirven a la comunidad local.
Otras politicas de apoyo incluyen el apoyo a la contratacion de trabajadores en el extranjero por contrato; el apoyo a la creacion de empleo para los jovenes; el apoyo al desarrollo del mercado laboral.