El articulo 90 del Codigo Laboral de 2019 estipula que el salario por trabajo o puesto no debe ser inferior al salario minimo.
El apartado 1 del articulo 91 del Codigo Laboral de 2019 estipula lo siguiente:
El salario minimo es el salario mas bajo pagado a los trabajadores que realizan el trabajo mas simple en condiciones laborales normales para garantizar el nivel de vida minimo de los trabajadores y sus familias en consonancia con las condiciones de desarrollo socioeconomico.
Segun el apartado 4 del articulo 5 del Decreto 293/2025/ND-CP se estipula:
- Al implementar el salario minimo estipulado en el Decreto 293/2025/ND-CP los empleadores son responsables de organizar la revision de los acuerdos en los contratos laborales los convenios colectivos de trabajo y las regulaciones y regulaciones de los empleadores para ajustar y complementar de manera adecuada; no se deben eliminar o recortar los regimenes salariales cuando los empleados trabajan horas extras por la noche los regimenes de compensacion por objetos y otros regimenes de acuerdo con las regulaciones de la ley laboral.
- Para los contenidos acordados y comprometidos en contratos laborales convenios colectivos de trabajo u otros acuerdos legales que sean mas beneficiosos para los trabajadores (como el regimen de pago de salarios para los trabajadores que realizan trabajos o cargos que requieren aprendizaje y formacion profesional al menos un 7% mas alto que el salario minimo y el regimen de pago de salarios para los trabajadores que realizan trabajos o cargos con condiciones laborales pesadas dañinas y peligrosas al menos un 5% mas altos; trabajo o cargo con condiciones laborales
Por lo tanto segun las regulaciones anteriores en el caso de que despues de la aplicacion del aumento del salario minimo regional el salario de los trabajadores este pagado por debajo del salario minimo ajustado se puede aumentar el salario de acuerdo con las regulaciones.
El empleador es responsable de organizar la revision de los acuerdos en los contratos laborales los convenios colectivos de trabajo y las regulaciones y regulaciones de los empleadores para ajustar y complementar de manera adecuada en consecuencia:
- Si el salario acordado en el contrato laboral de los trabajadores es inferior al salario minimo regional cuando aumente a partir del 1 de enero de 2026 las empresas deben aumentarlo para que se ajuste a las nuevas regulaciones.
- Si el salario acordado en el contrato laboral del trabajador es superior o igual al salario minimo regional cuando se aumente a partir del 1 de enero de 2026 la empresa no esta obligada a reajustar el aumento salarial en este momento el trabajador recibira un aumento salarial el regimen de aumento salarial segun el contrato laboral (si lo hay).