
A partir del 23 de junio, se publicaran las primeras imagenes de la camara optica de 3,200 megapixeles. Con la capacidad de tomar una pelota de golf desde una distancia de 24 km, cada foto de la maquina marcara la nueva era de la astronomia.
Camara LSST (Camara de telescopio de encuesta sinoptica grande: la encuesta de espacio y tiempo) es el foco del Observatorio Vera C Rubin. Con un diametro de 1,57 metros, esta es la camara mas grande jamas realizada, estableciendo el record mundial de Guinness. Detras esta el sistema de 189 sensores CCD super sensibles, enfriados a -100 ° C para reducir el ruido electronico. Combinados entre si, crearan imagenes claras del universo.
Cuando funcione, la camara tomara fotos del cielo sureño, barriendo a 3,5 grados del cielo cada vez, aproximadamente 7 veces el ancho de la luna. Luego, con un escaneo mecanico profundo del obturador, el vidrio astronomico se movera a la siguiente matriz. Este proceso repetira 1,000 veces por noche en la proxima decada.
Cada imagen de la camara LSST contendra mas de 3 mil millones de pixeles, suficiente para llenar las pantallas de TV 400 4K. El vidrio astronomico barrera el cielo continuamente, creara un mapa dinamico del universo, hara una lista de mas de 20 mil millones de galaxias, seguimiento de planetas cerca de la tierra, observa las estrellas explosivas.
Se espera que el dispositivo ayude a responder algunas de las preguntas mas profundas en fisica. En particular, los cientificos esperan que el Observatorio aclare la materia oscura y la energia oscura, 2 fuerzas invisibles que rigen la estructura y el destino del universo.
La camara LSST no funciona sola, pero combinada con sistemas de espejo complejos, incluidos los espejos principales de 8.4 m y los espejos secundarios de 3.5 M. Recogen y dirigen la luz a traves de la lente de la camara y van al detector CCD. Despues de tomar fotos, se publicaran los datos, lo que permite a los cientificos de todo el mundo estudiar millones de fotos, productos de petabyte durante muchos años.