OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas un navegador web integrado con IA que tiene la capacidad de recordar busquedas sugerir acciones y completar tareas en nombre del usuario.
El navegador permite abrir ventanas laterales preguntar a ChatGPT sobre el contenido de los sitios web y utilizar agentes de IA para planificar eventos programar citas o automatizar tareas periodicas.
Sin embargo esta funcion de memoria historica busqueda y automatizacion plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.
Menos de 24 horas despues de su lanzamiento los investigadores de ciberseguridad advierten que los navegadores de IA son vulnerables a ataques que insertan codigo malicioso instantaneamente explotando vulnerabilidades que permiten a los malos acceder a datos sensibles como correos electronicos contraseñas bancarias o codigos 2FA.
Estas vulnerabilidades difieren de los navegadores tradicionales porque la IA puede ser imitada para realizar comandos indirectos o ocultos en el contenido web los comentarios HTML o las publicaciones en las redes sociales.
Cuando los usuarios solicitan a la IA que apague esta pagina el navegador puede realizar accidentalmente instrucciones maliciosas recopilar informacion sensible y enviarla al atacante.
Los expertos enfatizan que aunque ChatGPT Atlas y otros navegadores de IA como Comet de Perplexity brindan una experiencia conveniente los usuarios deben ser cautelosos al otorgar permisos de acceso a los datos y considerar desactivar las funciones de automatizacion si no es necesario.
La seguridad y la privacidad siguen siendo un gran desafio en la ola de navegadores de IA que se estan desarrollando rapidamente.
Aunque ChatGPT Atlas abre una potente capacidad de busqueda y automatizacion al mismo tiempo requiere que los usuarios sean cautelosos ante los riesgos de seguridad potenciales de que la IA realice tareas en datos sensibles.