Presidente de OpenAI: El bote de la IA se rompera pero la economia seguira beneficiandose

HẠO THIÊN (THEO techcrunch) |

Bret Taylor cree que la inteligencia artificial (IA) se encuentra actualmente en una burbuja pero esto no es necesariamente negativo.

Theo Chu tich OpenAI, AI dang duoc thoi phong qua muc nhung van se mang lai gia tri lon. Do hoa: Hao Thien
Segun el presidente de OpenAI la IA se esta exagerando demasiado pero aun aportara un gran valor. Grafico: Hao Thien

En una entrevista con The Verge Bret Taylor presidente del Consejo de Administracion de OpenAI se le pregunto si estaba de acuerdo con la opinion del director ejecutivo de OpenAI Sam Altman de que 'alguien perdera una enorme cantidad de dinero por la IA'. El Sr. Taylor dijo que esto es cierto porque la IA se encuentra actualmente en una fase de burbuja lo que significa que muchas empresas estan valoradas demasiado altas muchos inversores pueden sufrir perdidas.

Sin embargo segun el eso no significa que la IA no tenga futuro. Taylor enfatizo: 'La IA seguramente creara un gran cambio en la economia como Internet antes. Traera enormes valor a largo plazo. Pero al mismo tiempo es cierto que habra muchas personas que perderan dinero. Estas dos cosas pueden suceder a la vez'.

Tambien comparo la situacion actual de la IA con la burbuja del dot-com de finales de la decada de 1990. En ese momento una serie de empresas de Internet se derrumbaron despues de la burbuja pero Internet todavia se desarrollo fuertemente y se convirtio en la base de la economia digital global. “En 1999 todo el mundo tenia algo de razon al creer en Internet. Creo que lo mismo esta sucediendo con la IA” dijo Taylor.

HẠO THIÊN (THEO techcrunch)
Noticias relacionadas

Los smartphones que superaron al iPhone Air en grosor

|

El iPhone Air llama la atencion por su diseño delgado de 5 64 mm pero antes algunas lineas de telefonos inteligentes que se lanzaron al mercado eran incluso mas delgadas.

Desde Nano Banana hasta DALL·E 4 cuando la IA remodela el mundo de las imagenes

|

La tendencia Nano Banana convierte las fotos en esculturas 3D super realistas abriendo una tendencia creativa global con la presencia de muchas poderosas herramientas de IA.

Dong Thap continua desplegando quioscos inteligentes construyendo un sistema administrativo moderno

|

Dong Thap - La implementacion del modelo de quiosco inteligente ayuda a acelerar el progreso de la recepcion y resolucion de expedientes en linea acortando el tiempo de espera de las personas.

Lo que les gusta y no les gusta a los turistas occidentales en el mercado nocturno de Hoi An

|

Da Nang - El mercado nocturno de Hoi An en la calle Nguyen Hoang ofrece un espacio de compras comida y experiencias culturales tipicas del casco antiguo.

Ucrania sufre consecuencias impredecibles tras una serie de acusaciones de paises de la OTAN contra Rusia

|

Ucrania podria verse mas presionada si algunos miembros de la OTAN no ceden y condenan resueltamente a Rusia por permitir que los UAV violen el espacio aereo.

Accidente en la autopista Phap Van - Cau Gie: la limusina se volco y se deformo

|

Ninh Binh - Un accidente en la autopista Phap Van - Cau Gie provoco que una limusina se volcara hacia adelante y se desfigurara.

Los smartphones que superaron al iPhone Air en grosor

Hữu Vũ (THEO INDIANEXPRESS) |

El iPhone Air llama la atencion por su diseño delgado de 5 64 mm pero antes algunas lineas de telefonos inteligentes que se lanzaron al mercado eran incluso mas delgadas.

Desde Nano Banana hasta DALL·E 4 cuando la IA remodela el mundo de las imagenes

Cát Tiên (T/H) |

La tendencia Nano Banana convierte las fotos en esculturas 3D super realistas abriendo una tendencia creativa global con la presencia de muchas poderosas herramientas de IA.

Dong Thap continua desplegando quioscos inteligentes construyendo un sistema administrativo moderno

Phong Linh |

Dong Thap - La implementacion del modelo de quiosco inteligente ayuda a acelerar el progreso de la recepcion y resolucion de expedientes en linea acortando el tiempo de espera de las personas.