RT informo que el movimiento en el contexto de Microsoft ha reducido su operacion en Rusia desde que se intensifico el conflicto en Ucrania.
Desde marzo de 222, Microsoft ha dejado de vender productos y servicios en Rusia, y suspendio temporalmente muchas otras actividades para cumplir con las sanciones occidentales impuestas a Moscu.
Despues de la decision de retirarse del mercado ruso, la compañia tambien se detuvo para extender los suscriptores de Microsoft 365, incluidos Outlook, Teams, Office, OneDrive y SharePoint, para clientes corporativos. Algunas organizaciones en Rusia tambien estan desconectadas de los servicios en la nube como Visio Online, Project Online y Power BI.
La detencion de esta actividad ha llevado a muchas demandas de las corporaciones rusas para subsidiarias de Microsoft Rus, incluidas Severstal, Uranki, VTB, Megafon, Gazprombank y otras unidades. Segun el periodico RBK de Rusia, el valor total de las demandas relacionadas con las violaciones contractuales despues de que Microsoft retiro hasta 341 millones de rublos, equivalente a casi 3.6 millones de dolares.
Los datos financieros mostraron que los ingresos de Microsoft Rus el año pasado alcanzaron 161.6 millones de rublos, alrededor de 2 millones de dolares, con una ganancia neta de 174.1 millones de rublos, equivalente a 2.13 millones de dolares. En 2021, antes de retirarse de Rusia, los ingresos de la compañia llegaron a 6.9 mil millones de rublos (84.5 millones de dolares), una ganancia de 638.1 millones de rublos (7.8 millones de dolares), mostrando una caida grave despues de que la operacion se retraso.
A pesar de la retirada, Microsoft continua registrandose para una marca registrada en Rusia. A principios de este año, la compañia registro la marca registrada "Microsoft Places" con la agencia de invencion Rospatent. Segun los registros, la Compañia planea proporcionar o otorgar acceso temporal al software de gestion del entorno laboral, administracion de espacio de oficina y software relacionado hasta 2023.
En este contexto, varias corporaciones internacionales han sido retiradas del mercado ruso, como McDonald’s, Hyundai, Intel, LG, IKEA, Chanel, Rolex y Louis Vuitton, que tambien ha comenzado a registrar la marca registrada en el pais, mostrando la posibilidad de que esten considerando el regreso.
Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaro recientemente que las empresas extranjeras solo deberian regresar cuando es adecuada para beneficios economicos nacionales. Hizo hincapie en que Moscu no "difundio la alfombra roja" para empresas como McDonald's Back to the Russian Market.