Segun Gizchina, la demanda acusa a Google de haber abusado de su posicion dominante en el campo de la publicidad de busqueda en linea para limitar la competencia y empujar los precios de la publicidad hacia arriba.
La demanda fue presentada al tribunal de la competencia del Reino Unido el 16 de abril por el experto en competencia OR Brook, bajo el representante de Geradin Partners. Los sujetos que la demanda apunta a cientos de miles de organizaciones en el Reino Unido ha utilizado el servicio de busqueda de Google desde el 1 de enero de 2011 hasta la actualidad.
Brook dice que actualmente las empresas en el Reino Unido, independientemente de su tamaño, tienen casi ninguna otra opcion que usar los anuncios de Google para llegar a los clientes. Ella enfatizo que estar en las primeras paginas de Google es de suma importancia para garantizar la presencia en el mercado.
Tambien acusa a Google de haber aprovechado su posicion dominante en el mercado de busqueda y publicidad para cobrar tarifas publicitarias excesivamente altas. Segun ella, la demanda busca hacer responsable a Google por su presunta conducta ilegal y reclamar indemnizacion a los anunciantes en el Reino Unido que han sufrido daños.
Google nego los cargos y dijo que el caso era "de especulacion y oportunidad". Un portavoz de Google afirma que tanto los consumidores como los anunciantes eligen Google por sus servicios, no porque no tengan otra opcion. La compañia tambien ha anunciado que se opondra firmemente al caso.
La base de datos utilizada en la demanda incluye los resultados de investigacion 2020 de la Agencia de Competencia y el mercado britanico (CMA), que muestra que Google representa el 90% de los ingresos de busqueda en el Reino Unido. El caso de evidencia de estrategias de Google, como firmar un acuerdo con las compañias telefonicas para el navegador Chrome y el motor de busqueda de Google, asi como gastar dinero en Apple para mantener Google es la herramienta predeterminada en Safari.
Ademas, la publicidad de Google Search Ads 360 supuestamente funciona mas eficientemente con los servicios internos de la compañia que con las plataformas de los competidores, lo que sigue sofocando la competencia.
Este caso forma parte de una creciente ola de acciones legales contra grandes corporaciones tecnologicas. Google tambien esta apelando una multa de 4.3 mil millones de euros de la Union Europea relacionada con el sistema operativo Android, mientras que Microsoft y Meta tambien enfrentan demandas antitrust en el Reino Unido y Estados Unidos.