Adam Mosseri jefe de Instagram rechazo recientemente los rumores de que esta plataforma utiliza en secreto microfonos de los usuarios para recopilar datos para publicidad.
Sin embargo esta declaracion coincide con el momento en que Meta anuncia una nueva politica que permite aprovechar los datos de las interacciones con productos de IA para mejorar la capacidad de segmentacion de anuncios.
En una publicacion en su Instagram personal Mosseri enfatizo que la escucha telefonica de Meta no sucedio.
Incluso mi esposa se ha preguntado si haremos eso o no' compartio Mosseri lo que muestra el nivel de popularidad de esta sospecha.
Los rumores sobre que Facebook o Instagram encienden silenciosamente microfonos en los telefonos para grabar conversaciones con el fin de mostrar anuncios han existido durante muchos años y cada vez que los usuarios ven un producto en el que acaban de pensar aparece en el panel de noticias esta hipotesis estalla.
De hecho Meta lo ha negado repetidamente. Ya en 2016 la empresa afirmo que no usaba microfonos para identificar anuncios y el CEO Mark Zuckerberg tambien rechazo esto ante el Congreso de Estados Unidos.
Mosseri incluso señala que si el telefono realmente tiene un microfono infrarrojo los usuarios pueden detectar facilmente a traves de las luces de alarma o la rapida y anormal caida de la bateria.
Segun Mosseri la precision del sistema de publicidad Meta proviene de muchas otras fuentes de datos cuando las empresas comparten informacion sobre los usuarios que han accedido a sus sitios web junto con algoritmos de analisis del comportamiento y las preferencias de grupos de usuarios similares.
Estos mecanismos ayudan a Meta a construir un sistema publicitario tan eficaz que hace que muchas personas piensen erroneamente que la plataforma es capaz de leer y pensar.
Un punto notable es la aparicion de la IA en la nueva estrategia publicitaria. A partir del 16 de diciembre Meta implementara una politica de seguridad que permitira el uso de datos de las interacciones de los consumidores con productos de IA incluido el chatbot Meta AI.
Estos datos se consideran señales adicionales mucho mas fuertes que el mecanismo familiar de 'a quien le guste A tambien le gustara B'.
Esto significa que si antes muchas personas creian que estaban siendo escuchadas en secreto en el futuro la capacidad de Target Advertising de Meta podria sorprenderles aun mas.
Porque en las conversaciones con chatbots los usuarios suelen compartir informacion personal intereses e ideas de una manera mas detallada y natural.
Mosseri tambien admitio que no siempre la publicidad'sugerente' se debe a la tecnologia. A veces es solo una coincidencia o un efecto psicologico.
Puede que hayas visto la publicidad antes sin darte cuenta y luego hayas hablado de ella. Pasamos muy rapido y el cerebro todavia lo recuerda' dijo Mosseri.
La nueva declaracion de Mosseri acaba de negar una teoria de conspiracion prolongada y revela el futuro de la publicidad personalizada con el apoyo de la IA.
Aunque Meta afirma no haber escuchado a nadie la realidad es que la empresa sigue recopilando cada vez mas datos de las interacciones mas sofisticadas cercanas y privadas de los usuarios.