Apple acaba de convertirse en el objetivo mas reciente de una serie de demandas relacionadas con el uso de obras con derechos de autor para entrenar inteligencia artificial (IA).
Los dos autores Grady Hendrix y Jennifer Roberson presentaron una demanda colectiva ante el Tribunal Federal del Norte de California acusando a 'Tao khuyet' de utilizar ilegalmente sus libros para formar grandes modelos de lenguaje llamados OpenELM.
Segun la demanda Apple ha copiado y explotado obras protegidas sin permiso ni reconocimiento de autores y tampoco ha pagado una remuneracion.
Apple no ha intentado pagar a estos autores por sus contribuciones a este proyecto rentable' enfatizo el demandante.
Actualmente Apple y su abogado no han hecho ningun comentario sobre el incidente.
Este es un nuevo desarrollo en la ola de disputas legales relacionadas con la propiedad intelectual en la era de la IA.
Las grandes empresas tecnologicas se enfrentan a una serie de acusaciones de autores editores y agencias de noticias que afirman que sus obras fueron utilizadas para entrenar modelos de IA sin consentimiento.
Anteriormente la startup Anthropic (el desarrollador del chatbot de IA Claude) habia aceptado pagar 1.5 mil millones de dolares para resolver una demanda colectiva contra un grupo de autores cuyos libros fueron utilizados ilegalmente.
Esto se considera uno de los mayores acuerdos de revocacion de derechos de autor publicos hasta la fecha aunque Anthropic no reconoce la responsabilidad legal.
No solo Apple y Anthropic sino que muchos otros gigantes tecnologicos tambien estan en problemas. En junio pasado un grupo de autores demando a Microsoft acusando de usar sus libros para entrenar el modelo de IA Megatron.
Meta Platforms y OpenAI (empresa respaldada por Microsoft) tambien se enfrentan continuamente a demandas similares por la explotacion de documentos con derechos de autor sin permiso.
En el caso de Apple el demandante dijo que su libro estaba en un conjunto de datos de entrenamiento que violaban los derechos de autor.
Si el tribunal lo aprueba la demanda podria crear una gran presion sobre Apple en un contexto en el que la empresa esta impulsando la inversion en inteligencia artificial para competir con sus competidores en la industria.
El caso tambien muestra un desafio cada vez mayor para la industria tecnologica: como equilibrar el desarrollo de la IA y respetar los derechos legitimos de los autores y editores en la era de los datos.