
En lugar de utilizar muchos softwares separados Lovart integra toda una serie de tareas desde la creacion de ideas hasta la creacion de logotipos la seleccion de colores fuentes y diseño UI/UX hasta la realizacion de videos en una sola plataforma. Los usuarios solo necesitan introducir un comando de texto de descripcion requerido el sistema de IA analizara y propondra una serie de diseños completos estrategicos y sincronizados.
El centro de Lovart es un motor de pensamiento creativo llamado Mind Chain of Thought (MCoT) que ayuda a la IA a comprender los objetivos de la marca el publico objetivo y el estilo de diseño adecuado. Ademas de eso Lovart utiliza un sistema multiagentes: agentes de IA especializados para cada parte del trabajo conectados a traves de Canvas para trabajar juntos garantizando un diseño consistente en terminos de ideas e imagenes.
Un punto notable es que Lovart tiene la capacidad de aprender y recordar los habitos de diseño de los usuarios con el tiempo. Esta plataforma tambien admite la exportacion de archivos compatibles con herramientas como: Figma Photoshop After Effects etc. lo que permite al equipo creativo ahorrar un tiempo considerable en la finalizacion del producto.
Ya en la fase de prueba Lovart ha atraido a mas de 800.000 usuarios en mas de 70 paises. La plataforma ofrece actualmente muchos paquetes de uso desde versiones gratuitas hasta versiones profesionales con una tarifa de alrededor de 90 USD/mes lo que permite crear una serie de productos de alta calidad con solo un comando simple.
Segun Melvin Chen Lovart no tiene como objetivo reemplazar a los creadores sino convertirse en un socio de apoyo eficaz. Con la capacidad de fusionar procesos creativos en una sola plataforma se espera que Lovart ayude a las pequeñas empresas y a los equipos de diseño independientes a acceder a los estandares de diseño profesionales que solo se utilizan para campañas grandes y caras anteriores.