WhatsApp esta probando una nueva funcion que permite a los usuarios predeterminar el nombre del usuario brindando una experiencia de mensajeria mas conveniente y segura. En lugar de depender completamente del numero de telefono los usuarios podran identificarse a traves de su propio nombre de usuario como en las aplicaciones Telegram o Signal.
La aplicacion de mensajeria de Meta agrega continuamente nuevas funciones para mejorar la experiencia desde compartir fotos en directo fondos de pantalla videollamadas con Meta AI hasta escanear documentos en Android.
Ahora WhatsApp esta dando un paso mas con el sistema de nombres de usuario oficiales lo que facilita la conexion y la seguridad de la informacion. Con el nombre de usuario los usuarios ya no tienen que compartir numeros de telefono para ser encontrados al tiempo que minimizan los riesgos de privacidad.
Segun WABetaInfo la version de WhatsApp en Android 2.25.28.12 esta probando la funcion de predeterminacion de nombres de usuario.
Los usuarios pueden elegir su nombre de usuario de antemano directamente en la seccion de perfil justo debajo del numero de telefono antes de que el sistema de nombres de usuario se implemente oficialmente ampliamente.
Esta funcion tiene como objetivo garantizar la equidad evitando que los usuarios se registren pronto y apropien nombres populares antes de que todos tengan la oportunidad de usarlos.
Otra razon importante para la funcion de predeterminacion es el problema de la implementacion regional. Si WhatsApp lanza nombres de usuario predeterminados en algunos paises por ejemplo Europa los usuarios en otras regiones como India pueden verse perjudicados si no hay un mecanismo de predeterminacion.
Por lo tanto esta funcion ayuda a equilibrar las oportunidades para todos a nivel mundial asegurando que la eleccion de nombres de usuario sea justa y transparente.
En general la adicion de nombres de usuario y funciones de reserva no solo ayuda a WhatsApp a ser compatible con las aplicaciones de mensajeria modernas sino que tambien mejora la experiencia del usuario protege la privacidad y crea equidad en la comunidad de usuarios globales.