Las protestas que estallaron en Nepal el 8 de septiembre se originaron en la indignacion por muchos temas incluida la controvertida prohibicion de 26 redes sociales entre los jovenes del gen Z y las crecientes preocupaciones sobre la corrupcion desenfrenada en el gobierno de este pais.
Segun informacion del Ministerio de Salud de Nepal hasta el 11 de septiembre habia 30 muertos y 1.033 heridos.
Hasta el 11 de septiembre Nepal todavia se encontraba en una situacion de creciente tension las protestas se extendian afectando significativamente el turismo y la seguridad.

Ante esta situacion algunos paises de Asia Europa y Estados Unidos emitieron recomendaciones a los ciudadanos sobre el aplazamiento del viaje a Nepal durante este tiempo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur recomienda a los ciudadanos que pospongan sus viajes a Nepal si no es necesario.
Australia tambien advirtio a los ciudadanos: 'La situacion podria empeorar si no se hacen recomendaciones. El gobierno nepali esta implementando una orden de estricta vigilancia en Katmandu y muchas otras grandes ciudades. Mantenga la calma siga las ordenes y siga las instrucciones del gobierno local'.
Los gobiernos de Canada Estados Unidos e India tambien emitieron recomendaciones similares para proteger a los ciudadanos. Las recomendaciones incluyen evitar las multitudes los puntos criticos de disturbios mantenerse siempre en contacto con la embajada y monitorear la situacion a traves de fuentes de informacion fiables como la prensa y las autoridades locales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido recomienda a sus ciudadanos que se pongan en contacto con las aerolineas los hoteles y las agencias de viajes para actualizar la informacion antes de viajar. Se ha retirado la prohibicion de las redes sociales pero es posible que estos servicios sigan interrumpidos.
Mientras tanto el Gobierno frances pide a la gente que este muy alerta y posponga sus planes para Nepal hasta que la situacion mejore.
Las protestas a gran escala se produjeron continuamente desde el 8 de septiembre en la capital Katmandu. La escalada de tensiones cuando los manifestantes atacaron a las fuerzas de seguridad convirtio el 8 de septiembre en uno de los dias mas sangrientos de la historia de Nepal con 20 muertos.

El 9 de septiembre el Primer Ministro K.P. Sharma Oli anuncio su dimision. El hotel Hilton en Katmandu fue destruido por una ola de protestas violentas. Los manifestantes tambien se dirigieron al edificio del parlamento la oficina del gobierno y las residencias de altos lideres.
El aeropuerto internacional de Tribhuvan la puerta de entrada mas grande de Nepal tuvo que cerrar durante dos dias y se reabrio en la tarde del 10 de septiembre (hora local).
Durante el cierre todos los vuelos internacionales que llegaban aqui fueron cancelados o trasladados a la India lo que provoco que cientos de pasajeros quedaran atrapados.
Despues de que el aeropuerto de Tribhuvan se restableciera el gobierno nepali todavia impuso una orden de restriccion desde las 18:00 horas del 10 de septiembre hasta las 6:00 horas del 11 de septiembre (hora local) lo que afecto significativamente el movimiento de los turistas internacionales.