Segun el Dr. Mark Travers psicologo de la Universidad de Cornell (EE. UU.) el proceso evolutivo del matrimonio suele pasar por seis etapas cada etapa es una clase de desafios de emociones percepciones y elecciones. Y ser consciente de estas etapas ayuda a las parejas a'salvarse' antes de que sea demasiado tarde.
1. La etapa ideal de amor
La etapa inicial de todas las relaciones esta llena de emociones positivas: alegria satisfaccion entusiasmo. Cada lado intenta hacer feliz a la otra persona. Idealizan a la otra persona sintiendo que la coincidencia en el pensamiento y la accion es el destino. El amor en este periodo es casi incondicional un estado de 'cancion dulce' que todos esperan retener para siempre.
Sin embargo este no es un 'punto de encuentro' sino solo el comienzo del viaje del amor.
2. Cuando termina la luna de miel
La diferencia comienza a revelarse. Las expectativas no cumplidas nos decepcionan nos sentimos decepcionados. El amor ya no fluye incondicionalmente sino que es responsabilidad esfuerzo y... tambien comparacion. Algunas personas comienzan a preguntarse: '¿Es esta persona realmente la adecuada?'.
Esta etapa obliga a ambos a escapar de la ilusion y aprender a amar a una persona real tanto en virtud como en desventaja.
3. Conflictos y disputas
Las emociones reprimidas se convierten en ira. Las discusiones criticas y represalias aparecen cada vez mas. Esta es una etapa de lucha por el poder: quien tiene razon quien esta equivocado quien tiene que cambiar. Cada persona busca proteger su 'yo' en lugar de proteger a 'nosotros'.
Si no sabes como escuchar y resolver problemas el matrimonio se desliza facilmente hacia el estres y el estancamiento.
4. Persecucion y rendicion
Cuando estan cansadas de los conflictos muchas parejas eligen cambiar su enfoque: se centran en sus hijos el trabajo los bienes... en lugar de resolver la relacion que se esta rompiendo. Las emociones de amor se desvanecen gradualmente pero la responsabilidad los mantiene juntos.
Esta es una etapa de paciencia infelicidad vivir por la 'caja del matrimonio' en lugar de por la verdadera felicidad. Pero tambien a partir de aqui si miramos hacia atras y dialogamos sinceramente todavia tenemos la oportunidad de renovarnos.
5. Encuentra a ti mismo
Despues de un largo periodo de sacrificio o espera infructuosa cada persona se da cuenta: no puede esperar que la otra persona satisfaga todas sus necesidades. Empiezan a construir la independencia perseguir sus propios valores volver a conectar con el mundo fuera del matrimonio (de forma saludable o no saludable).
Pero tambien en este momento si superan la sensacion de perdida pueden aprender a respetar la identidad personal del otro en lugar de obligarse mutuamente a convertirse en una version ideal.
6. Crecer en el amor
Esta es la etapa mas profunda y sostenible. Ambos han pasado por rasguños de frustracion y han aprendido una valiosa leccion: el matrimonio no es un lugar para exigir sino un lugar para compartir y acompañar.
Saben que nadie es perfecto y que el amor maduro es voluntario. Se dan un espacio separado pero no se abandonan. Se atreven a asumir la responsabilidad de su propia alegria y dolor ya no culpan. Y aprenden a amar de nuevo: de forma consciente sencilla y tolerante.
Nadie se casa para luego separarse. Pero para vivir toda la vida con una persona no se puede confiar solo en las emociones iniciales. Debe haber inteligencia emocional paciencia y madurez personal. Las seis etapas anteriores no son una sentencia sino el viaje de desarrollo natural de todo matrimonio.