La Comision Economica y Financiera del Congreso, en su informe de investigacion del 4.5.2025, advirtio claramente los riesgos destacados para el sistema financiero actual de las entidades bancarias, en particular la situacion de deuda mala que no se refleja en su totalidad, junto con la presion de los bonos inmobiliarios a vencimiento que representan un gran porcentaje este año.
En el contenido de la investigacion sobre la situacion economica y social en 2025, la Comision Economica y Financiera evalua: El mercado financiero, monetario y el sistema bancario deben ser monitoreados de cerca para controlar los riesgos que surjan en el momento oportuno.
Cabe destacar que la agencia de auditoria recomendo al Gobierno: Un informe mas completo sobre la deuda mala interna, la deuda vendida a VAMC sin procesar y la deuda potencial convertida en deuda mala para una evaluacion integral de la presion de la deuda mala y una solucion adecuada.
El enfasis en una mayor informacion refleja la preocupacion de que los datos actuales sobre la deuda mala no reflejen plenamente la situacion financiera en el sistema bancario.
Como informo el diario Labor, a finales de 2024, la deuda de categoria 5 en muchos bancos se disparo. Algunos bancos registraron un aumento de mas del 100%, lo que genero una gran presion para extraer reservas.
Junto con la advertencia sobre la deuda mala, el informe tambien señala otro riesgo preocupante como la presion de vencimiento de los grandes bonos inmobiliarios, que representan el 64% del valor total vencido en 2025.
Este indice muestra que el mercado de bonos sigue dependiendo mucho del sector inmobiliario, que esta teniendo dificultades de liquidez, legalidad y confianza de los inversores.
La Comision Economica y Financiera considera que el mercado inmobiliario enfrenta muchas dificultades y necesita soluciones simultaneas para un desarrollo sostenible y saludable.
La colocacion de dos grandes advertencias sobre deuda mala y bonos inmobiliarios, junto con un llamado a una solucion adecuada, demuestra la necesidad urgente de que el Gobierno tenga una politica de respuesta, que garantice la seguridad del sistema financiero monetario, evitando la propagacion de efectos.
Como señalo el reportero, los estados financieros semi -primeros de 2024 de la compañia de gestion de activos de las instituciones de credito de Vietnam (VAMC), la unidad que juega un papel en el apoyo a la mayoria de las deudas incobrables de los bancos, tambien muestra señales notables.
Prestamos totales pendientes comprados con bonos especiales (TPB): la herramienta principal que VAMC utilizo para recaudar deudas incobrables de las instituciones de credito, al 30 de junio de 2024, aun es mas de 89,329 mil millones de dong, ligeramente en comparacion con el comienzo del año, pero aun a un nivel alto. Mientras tanto, la cuenta por cobrar de las actividades de negociacion de deudas aumento a VND 223 mil millones, la mayor parte de la deuda ya no esta garantizada por el TPd.

El flujo de efectivo neto de las actividades comerciales de VAMC en la primera mitad del año 2024 sono mas de 1,306 mil millones de VND, lo que llevo al equivalente en efectivo y un equivalente en efectivo. Esto plantea la cuestion de la capacidad de patrocinar las proximas actividades de manejo de la deuda, especialmente en el contexto del volumen de la deuda incobrable sin precedentes, todavia esta "anclado" aqui.
El hecho de que la Comision Economica y Financiera del Congreso haya solicitado un informe mas claro sobre la deuda vendida a VAMC pero no procesada, tambien es un recordatorio del retraso entre la transferencia de la deuda y la limpieza real del balance de la banca. Sin una solucion simultanea, el riesgo de que las deudas potenciales se conviertan en deudas reales ejercera una gran presion sobre el sistema.