¿Como valora el desarrollo del credito verde en Vietnam?
- El credito verde en Vietnam se esta convirtiendo en una tendencia importante, desempeñando un papel en la promocion del desarrollo sostenible y el cambio de la economia en la direccion del crecimiento verde, reduciendo las emisiones de carbono. En los ultimos años, Vietnam ha realizado esfuerzos significativos para perfeccionar el mecanismo y el marco legal para identificar campos y proyectos que se les otorgan credito verde, criterios para la evaluacion de proyectos ecologicos, formas de credito verde, creando una base para desarrollar fuentes de capital y desembolsar el credito verde.
El Banco Nacional (BNP) ha emitido muchos documentos que regulan leyes, directrices y politicas para promover el credito verde. La NHNN ha implementado varias soluciones para generar capital para el credito verde, como incentivar a las instituciones crediticias a emitir bonos verdes, ayudar a las instituciones crediticias a acceder a capital de organizaciones internacionales ...
Sin embargo, a pesar de los resultados obtenidos, el credito verde sigue siendo una pequeña parte del credito total y el potencial aun no esta completamente explotado. La implementacion tambien se enfrenta a muchos desafios en cuanto al marco legal, la percepcion y la capacidad de evaluacion, lo que hace que la velocidad de desarrollo del credito verde no sea proporcional al objetivo de la estrategia nacional de crecimiento verde para el periodo 2021-2030, vision 2050.
Ahora una parte importante del crecimiento del credito se deposita en el desarrollo de credito verde. Sin embargo, el credito verde todavia tiene muchas dificultades. ¿Que obstaculos, que obstaculos, señor?
- Primero, no hay un marco legal realmente perfecto para este sector. Los criterios y las categorias de proyectos verdes aun no se han unificado segun el sistema de sub-sector economico, lo que dificulta a las instituciones crediticias (TCTD) en la identificacion de los prestamistas. Las guias especializadas en el sector verde son bastante limitadas, lo que hace que la implementacion en la practica tenga muchos obstaculos.
En segundo lugar, la capacidad de evaluacion de credito verde es limitada. Muchos TCTD y bancos todavia carecen de personal con la suficiente experiencia para evaluar los riesgos y la eficacia de los proyectos verdes, especialmente en areas nuevas como la energia renovable.
Otra dificultad radica en el capital y el costo de la inversion. Los proyectos verdes suelen requerir grandes recursos y largos plazos de amortizacion, mientras que los fondos de los TCTD son principalmente a corto plazo, lo que provoca desafios en el equilibrio financiero. Las tasas de interes para prestamos verdes estan oscilando entre el 5-8% para el corto plazo y el 9-12% para el mediano y largo plazo. Este tipo de interes sigue siendo considerado bastante alto, lo que reduce su atractivo para las empresas.
Por parte de las empresas y los ciudadanos, la conciencia y el conocimiento de la proteccion del medio ambiente a veces no son suficientes. Las empresas suelen centrarse en los beneficios a corto plazo y no se dan cuenta de su impacto ambiental.
El riesgo y la gestion del proyecto tambien son un factor a considerar. Las empresas de prestamos de capital verde suelen ser de pequeña escala y pueden carecer de experiencia en gestion, lo que aumenta el riesgo de que el proyecto no tenga exito. La supervision y evaluacion del impacto ambiental de estos proyectos tambien es bastante compleja, lo que hace que los bancos tengan dudas al decidir invertir.
Finalmente, el mercado y la informacion sobre el credito verde son limitados. El mercado secundario para los prestamos verdes no ha evolucionado, y tambien nos faltan canales de comunicacion e informacion eficaces sobre el credito verde.
¿Que necesita hacer Vietnam para deshacerse de la estabilidad y desarrollar un credito verde fuerte? ¿Especialmente el acceso y la explotacion de fuentes de IED verde?
- Para resolver este problema, creo que necesitamos implementar una serie de soluciones simultaneas en muchos aspectos.
Para el desarrollo de credito verde, primero, es muy importante completar el marco legal. Necesitamos pronto una lista nacional de proyectos verdes con criterios especificos, claros, que sirvan de base solida para que las instituciones de credito identifiquen a los que prestar. Al mismo tiempo, es necesario concretar politicas de incentivos, como reducir los intereses de los prestamos o simplificar los procedimientos administrativos, para aumentar el atractivo del credito verde para las empresas.
En segundo lugar, se debe prestar atencion a la mejora de la capacidad y la concienciacion sobre el credito verde entre los funcionarios bancarios, las empresas y los ciudadanos.
En tercer lugar, el tema de movilizar y equilibrar el capital tambien necesita atencion especial. El desarrollo del mercado de bonos verdes y otros instrumentos financieros verdes ayudara a movilizar capital a largo plazo para proyectos verdes. Fomentar la participacion de instituciones financieras internacionales y fondos de inversion ecologica para aumentar el capital para las instituciones de credito nacional.
Para acceder y explotar eficazmente el capital de la IED verde, Vietnam necesita fortalecer las politicas de atraccion de IED verde de manera proactiva y competitiva para atraer fuertemente el capital de IED verde.
El fortalecimiento de la cooperacion internacional tambien juega un papel importante en la atraccion de la IED verde. Es fundamental aprovechar los acuerdos de libre comercio, como el EVFTA, para cumplir con las normas verdes de la UE y atraer capital FDI a los sectores de la energia renovable y la economia circular.
Finalmente, la conexion de empresas nacionales y empresas de FDI debe ser priorizada para generar la difusion de la tecnologia y la experiencia de gestion verde.
¡Gracias, señor! ¿Que es esto?
