El periodico Lao Dong hablo con el director Victor Vu para escuchar su opinion sobre la importancia de promover la belleza vietnamita a traves de la pantalla grande.
Cuando el hermoso Vietnam se exhibe en la pantalla grande
¿Por que el director Victor Vu eligio a Tuyen Quang como el escenario principal de "Detective Kien" y como se expresan los elementos culturales, turisticos e identidad local a traves de su obra?
- Cada tierra tiene historias que nadie cuenta. Para "El detective de la noche", el Manifiesto no es solo el contexto, es la memoria, es el lugar donde se mantienen los circuitos emocionales. El Taize tiene una belleza muy extraña: estatica, arida, a veces fria y obsesiva. Por eso, el lugar se ajusta a la atmosfera de la pelicula de forma natural, casi sin necesidad de construir nada.
Tambien quiero ofrecerles a los espectadores un lugar que no ha aparecido muchas veces en la pantalla vietnamita. Tuyen Quang no solo tiene un paisaje hermoso, sino tambien una identidad cultural muy particular. Y creo que, al poner a los personajes en un espacio como ese, las emociones que expresan son mas reales y de mas niveles.
Tambien tuvimos la suerte de recibir el apoyo de las autoridades locales y de la gente durante el rodaje en Tuen Quang. Desde la exploracion de escenarios, la obtencion de permisos para filmar en zonas especificas, hasta el apoyo logistico, la seguridad, el transporte, todo fue facilitado de la mejor manera posible y con buena voluntad.
¿Que escenario provoco la hazaña y el deseo de que el publico se quedara y disfrutara al llevarlo a la pantalla?
- Cada escena es como un personaje, que da una sensacion especial al publico. Por ejemplo, mi equipo y yo hemos tenido que explorar docenas de diferentes cataratas para encontrar la respuesta: el Catarata de los Niños. Ademas, otros paisajes como Na Hang, el lago Pen Cai... han hecho que el equipo se quede muy emocionado.
El escenario que mas me impresiono fue quizas la secuencia de secuencias filmadas en la zona de Na Hang. No es solo un reto tecnico, es un reto moral para el equipo. El equipo trabaja juntos durante dias en condiciones meteorologicas extremas, en movimientos dificiles, pero en cambio, las imagenes son muy reales, muy vivas.
Y las secuencias que se desarrollan en el pueblo reconstruido son las que espero que el publico disfrute mas. Me emociono y me alegro mucho sentir este aire antiguo y magico, algo que no se puede encontrar en las peliculas. Creo que, cuando se ponen en pantalla, estas escenas le dan al espectador una experiencia muy diferente.
Antes de "El detective Qin", habia rodado "Vi una flor de oro en el pasto verde" en Fu Yen, "El ojo de la tristeza" en Hue, "La ultima esposa" en Peking... que trajo un efecto positivo en el turismo local despues de la emision de la pelicula. ¿Es una coincidencia o una intencion original la que te llevo a elegir estos escenarios?
- En cierto modo, tambien espero que las bellas escenas de mi pelicula hagan que el publico se interese y ame mas estas tierras. Vietnam tiene muchos paisajes maravillosos que no han sido explotados en la pantalla. Y si el cine puede contribuir a difundir esa belleza, me parece muy valioso, aunque no fue el objetivo original.
Fu Yen en la pelicula "Veo flores de oro en el cesped verde" es la infancia nostalgica; Hue en "Los ojos de la cerveza" es la soledad tierna; Nord Kandan en "La ultima esposa" lleva una belleza antigua, con multiples capas de cultura. Y el discurso de "El detective de la noche" es silencioso y vago, como si hubiera nacido para guardar secretos sin palabras.
Cada lugar que elegi, ya sea Fu Yen, Hue, Bacan o, en esta ocasion, Yuanquang, me dio una sensacion muy particular. Es como si ese mismo lugar estuviera susurrando la historia que tengo que contar.
¿Crees que si se utiliza bien, el cine puede ser una herramienta poderosa para promover la belleza del turismo vietnamita a una audiencia no solo nacional sino tambien internacional?
- Creo que si se explota correctamente, el cine puede ser una puerta para que el publico local y extranjero conozca la belleza de Vietnam de forma natural, sin ser forzado. Nada llega tan rapido a la emocion como un buen cuadro, un momento de la vida que se relata en el lenguaje cinematografico. Y a veces, con tan solo un breve video, la gente quiere llegar alli, no solo para ver, sino para sentir.
Por supuesto, para lograrlo, la pelicula no puede ser solo visual. La historia, los personajes, el ambiente... todo tiene que encajar. Para que cuando la gente lo vea, no solo vea un lugar, sino que vea el alma de ese lugar. Y si podemos hacerlo, entonces el cine es una de las formas mas sostenibles y sofisticadas de publicidad que tenemos.




Que la belleza vietnamita se extienda por el mundo
Con todo el potencial disponible, Vietnam ha sido escenario de grandes compañias cinematograficas como Kong: Skull Island o algunos otros proyectos musicales, cinematograficos... ¿Que fortalezas tiene Vietnam y cual es su potencial para convertirse en escenario de grandes compañias cinematograficas, no solo en el pais sino tambien en el extranjero?
- Tenemos muchas ventajas naturales que no todos los paises tienen - paisajes variados, clima de diferentes matices, paisajes desde bosques montañosos, hasta planicies y ciudades, todo muy cinematografico. Sin embargo, lo importante no es solo la belleza natural. Es como organizamos para convertir esa belleza en un lugar para hacer peliculas profesionales.
Si la logistica, la mano de obra, los servicios de apoyo a la produccion se invierten mas, entonces creo que Vietnam sera una opcion digna en el mapa cinematografico internacional. Como director, estoy deseando ver a muchos equipos internacionales de cine venir y contar sus historias en Vietnam. No solo para promocionar la imagen del pais, sino tambien para que el equipo de cine local tenga mas oportunidades de entrenamiento, aprendizaje y desarrollo profesional.
Por otro lado, ¿cuales son las desventajas y barreras actuales de Vietnam para atraer a los equipos de cine extranjeros?
- A pesar de sus ventajas paisajisticas, la infraestructura y los servicios logisticos en muchos lugares no han sido realmente adecuados para las grandes compañias. El transporte de equipos, la organizacion de alojamiento, o el mantenimiento de la produccion en lugares especificos a veces son un desafio.
Por otro lado, Vietnam no es todavia muy conocido como un destino cinematografico en el mapa internacional. Tenemos un monton de material fantastico, pero no tenemos la oportunidad de presentarlo a nuestros amigos del mundo de manera organizada y sincronizada. Por lo tanto, la promocion y construccion de la imagen de Vietnam como un cine potencial todavia requiere mas esfuerzos de la industria cinematografica y las partes interesadas.
Creo que cuando las historias se cuenten bien y los escenarios se vean lo suficiente, el mundo se sentira curioso y querra conocer.

Algunas provincias actuales como Quang Binh, Long An, Cat Ba... tienen politicas activas de apoyo para atraer a los equipos de cine locales y extranjeros a la provincia para filmar. Como cineasta, ¿que beneficios cree que tiene para ambos lados?
- Creo que cuando un local se abre al cine, es una relacion muy valiosa. Para el cineasta, eso significa tener acceso a nuevos escenarios, tener apoyo logistico, logistica. Esto ahorra tiempo, ahorra dinero y, sobre todo, mantiene la integridad de la imagen que queremos transmitir.
Esta colaboracion nos da una sensacion de bienvenida, y de esa manera, el trabajo creativo tambien fluye, es mas fluido.
En cambio, para la localidad, aparecer en una pelicula de referencia es una forma poderosa de difundir la imagen que no todas las campañas publicitarias pueden hacer. El publico llega a un lugar a traves de la historia, a traves de la emocion. Y cuando se conmueven por lo que ven en las peliculas, quieren ir, quieren aprender, y de ahi, la cultura, el turismo, la gente se conmueve de forma natural.
Lo importante es que ambos crean en el otro, que juntos estamos haciendo algo hermoso y de valor duradero.
¿Que cree que pueden hacer las autoridades locales para apoyar a los equipos de filmacion en la filmacion y promocion de la belleza vietnamita en el mundo?
- Lo que yo y otros directores y cineastas siempre deseamos es tener un ambiente de trabajo propicio, donde el contexto y la historia puedan conectarse de la manera mas natural. Con el apoyo adecuado de la comunidad local, creo que el proceso de produccion sera mas fluido, y por lo tanto, ofrecera a la audiencia productos mas completos.
Cada pelicula, si se la cuida bien, puede convertirse en una puerta para que el publico conozca, sienta y ame mas un lugar. Creo que es una relacion que ambos pueden beneficiarse, si se mira a largo plazo.