El 2 de agosto el Sindicato del barrio Thong Nhat (provincia de Gia Lai) informo que la unidad ha solicitado a las organizaciones sindicales de base fuera del sector estatal que fortalezcan la organizacion de dialogo periodico y regular con los propietarios de empresas.
El objetivo es captar y resolver oportunamente los problemas que surjan garantizar los derechos los regimenes de seguro y las condiciones de trabajo para los trabajadores.
Actualmente el Sindicato de la comuna de Thong Nhat gestiona 30 sindicatos de base afiliados. La unidad esta implementando un plan de propaganda y movilizacion para establecer mas organizaciones sindicales en empresas que aun no tienen organizaciones representativas de los trabajadores.
La Sra. Truong Thi My Le - Presidenta del Sindicato del barrio de Thong Nhat - enfatizo: 'La organizacion sindical debe orientarse fuertemente hacia la base tomando las necesidades legales y legitimas de los miembros del sindicato y los trabajadores como centro de todas las actividades'.
Las actividades deben ajustarse a las condiciones reales especialmente para los trabajadores en empresas fuera del sector estatal.
Ademas de desarrollar la organizacion el sindicato tambien mantiene contactos periodicos con las empresas y los trabajadores para escuchar oportunamente los pensamientos deseos y recomendaciones de la base.
Compartiendo la realidad de la base la Sra. Ninh Thi Tuyet Presidenta del Sindicato de la Compañia Anonima Hidroelectrica Dak Ro Sa dijo: 'Debido a las caracteristicas especificas de las zonas montañosas remotas los miembros del sindicato y los trabajadores tienen muchas dificultades para vivir y viajar. Gracias al interes de la organizacion sindical los regimenes laborales y las politicas de apoyo estan garantizados lo que ayuda a los trabajadores a sentirse tranquilos y a estar vinculados a largo plazo a la empresa'.
El Sindicato de la phuong Thong Nhat tambien afirmo que continuara coordinandose estrechamente con el Comite del Frente de la Patria de Vietnam la phuong y las organizaciones politicas y sociales para garantizar la unificacion del programa de accion evitando la superposicion y promoviendo la eficacia del apoyo a las actividades sindicales.