Alrededor de 5 dias antes de ser hospitalizado el bebe mostro signos de fatiga dolor de cabeza falta de apetito y luego paso a dolor de garganta dificultad para tragar agua y fiebre alta. Solo despues de un dia la condicion se volvio inusual: el bebe estaba irritable diciendo tonterias temia el agua temia el viento y tenia poca conciencia. En el hospital de nivel inferior los medicos sospecharon que el paciente tenia malaria tomaron muestras de cerebro medula osea y saliva para pruebas pero no obtuvieron resultados. El
La Dra. Nguyen Thi Huan del Centro de Reanimacion Activa del Hospital Central de Enfermedades Tropicales dijo: Al recibirlo el paciente tuvo que respirar con un respirador intragastrico manteniendo 3 vasos sanguineos de alta dosis concentraciones de electrocardiogramas reflejos de luz debiles y aumento de la secrecion de flema en la garganta. El paciente fue diagnosticado con: Infeccion por meningitis. En particular debido a que el paciente tenia sintomas de miedo al agua miedo al viento y tenia antecedentes de
Los resultados de las pruebas luego confirmaron que el paciente dio positivo por el virus de la malaria.
El representante de la familia dijo: No sabia si el niño habia sido mordido por un perro o habia estado en contacto directo por lo que no se le habia vacunado.
Despues de que los resultados confirmaron que el paciente tenia malaria la familia pidio llevarlo a casa para cuidarlo.
El Dr. CKII Nguyen Nguyen Huyen Director del Centro de Prevencion y Control de Enfermedades Tropicales y Vacunacion del Hospital Central de Enfermedades Tropicales enfatizo: 'La malaria casi siempre causa la muerte despues de que aparecen los sintomas. Actualmente no existe un tratamiento especifico pero es completamente posible prevenirla si se vacuna a tiempo despues de la exposicion'.
El virus de la malaria existe en la saliva de los animales que padecen la enfermedad como perros y gatos y puede transmitirse a las personas a traves de picaduras o cuando la saliva entra en contacto con heridas abiertas y la mucosa. Al desarrollar la enfermedad los pacientes suelen tener miedo al agua miedo al viento convulsiones trastornos de la percepcion y paralisis con un riesgo casi seguro de muerte si no se previene a tiempo.
Los expertos recomiendan: Cuando un perro gato o cualquier animal te muerda o te corte debes lavar la herida con jabon bajo un grifo durante al menos 15 minutos no aplicar hojas no automedicarte luego ir a un centro medico para inyectar la vacuna y los anticuerpos contra el rabillo si es necesario. No esperes a controlar a los animales si no garantizas una supervision estricta.