Modelo de emergencia frente al hospital, el problema necesita una solucion sincronica

NGUYỄN LY |

Ciudad de Ho Chi Minh - Con motivo del 50 aniversario del dia tradicional del Hospital Militar 175, los expertos en salud discutieron muchos problemas, especialmente la construccion del modelo de emergencia.

En la Conferencia Cientifica, Mayor General, Assoc. El Prof. Dr. TS-BS, Director Popular Nguyen Hong Son-Former Director del Hospital Militar 175 señalo muchas deficiencias en el trabajo de emergencia actual de hospitales extranjeros, por falta de recursos humanos, falta de un modelo unificado hasta la situacion de las personas que no han sido equipadas con primeros auxilios. Segun el, este es un "dolor desgarrador" de los expertos y el sistema de salud.

"Muchos casos de emergencia no son adecuadamente accesibles, aun mas heridos debido a primeros auxilios inadecuados. Cuando el paciente llego al hospital, esta consecuencia nos hizo aun mas conmovedores", dijo Son.

Enfrentando esa situacion, el Hospital Militar 175 fue asignado para implementar el proyecto de nivel estatal: "Investigacion sobre la construccion y evaluacion del modelo de emergencia frente al hospital", una tarea importante en la Estrategia Nacional de Salud. El objetivo del tema es evaluar la situacion actual del sistema de emergencia, construir modelos adecuados para cada region y probar efectivamente en algunas provincias del sur.

El estudio se implemento en seis localidades con diferentes caracteristicas geograficas, poblacion y sistemas de salud en Hanoi, Ha Nam, Da Nang, Quang Nam, Ho Chi Minh City y Tien Giang. Basado en la encuesta, el equipo propuso tres modelos de emergencia correspondientes a tres regiones: areas urbanas, municipales y rurales, prestando especial atencion al rio Delta Mekong, las tierras altas del noroeste y central.

Una de las iniciativas notables es la construccion de un centro de emergencia de multiples posiciones de la carretera, el aire y la via fluvial en el Military Hospital 175. Esta es la parte extendida del proyecto para construir un Instituto de Lesiones Ortopedicas, para modernizar el sistema de salud, para servir tanto a la defensa como a las personas.

"Se propone que el modelo de emergencia antes del Instituto en Vietnam incluya 4 etapas: respuesta medica en la escena, acercarse a la escena, transportar a la instalacion medica y entregar al hospital. Cada etapa requiere una coordinacion ritmica entre las personas, las estaciones de salud de la sala, grupos de emergencia externos y centros de coordinacion", explico el Sr. Son.

De hecho, el sistema de emergencia 115 en la ciudad de Ho Chi Minh es una de las unidades raras que operan el modelo de emergencia externo. El centro ha implementado el modelo de "alarma roja", que se conecta entre estaciones satelitales y hospitales para movilizar los recursos de emergencia lo mas rapido posible. Sin embargo, segun el Sr. Son, no todas las localidades tienen condiciones similares, especialmente en areas desfavorecidas.

El punto preocupante es que la conciencia de la comunidad sobre la emergencia aun es limitada. "Anteriormente, muchas personas estaban en peligro no llamaron al 115, pero llamaron a los vecinos, o un taxi de moto. Hasta que ocurrio Covid-19, la gente cambio el habito y comenzo a creer en el sistema de emergencia profesional", compartio Son.

Asociacion "La emergencia externa no es solo un profesional medico, sino tambien la responsabilidad de toda la sociedad", concluyo Son.

NGUYỄN LY