Segun la doctora Megan Rossi, nutricionista del King's College de Londres (Reino Unido), las verduras ricas en fibra y agua son la base de un sistema digestivo estable. Alimentan bacterias beneficiosas, suavizan el excremento y promueven el proceso de secrecion.
A continuacion se presentan 10 verduras recomendadas para mejorar la constipacion:
Sopa de avena: rica en fibra soluble e insoluble, que ayuda a aumentar el volumen de las heces y suavizar las heces, y contiene muchos antioxidantes buenos para el intestino.
La goma de Bruselas: es una fuente abundante de fibra, que ayuda a reducir la inflamacion en el tracto digestivo y ayuda a la circulacion intestinal natural.
La espina (espina dorada): Proporciona mucho magnesio, un mineral esencial que ayuda a estimular la movilidad intestinal, y ayuda a relajar los musculos lisos en la pared intestinal.
Cucumber: Contiene mucha agua, lo que ayuda a suavizar las heces y prevenir la deshidratacion, una causa comun de la constipacion.
Batatas: Son muy ricas en fibra (especialmente cuando se comen toda la cascara), que ayuda a regular la digestion y promueve la diarrea regular.
Habas verdes: Una taza de habas verdes cocidas puede proporcionar 9 gramos de fibra, equivalente a un tercio de las necesidades diarias. Ademas, contiene proteinas, vitaminas y minerales.
El secreto: Baja en calorias pero rica en agua y fibra, ayuda a una digestion fluida y previene la constipacion cronica.
Cerota: Proporciona tanto fibra soluble como insoluble, ayuda al movimiento intestinal y es un complemento de vitaminas y antioxidantes.
Atiso: rico en inulina una forma de fibra prebiotica que es beneficiosa para el microbioma intestinal. Tambien contiene antioxidantes y minerales esenciales.
Sopa de avellana blanca: al igual que la sopa de avellana verde, contiene tanto fibra como folato, lo que ayuda a reducir la inflamacion y mejorar el sistema inmunologico intestinal.
Ademas de comer verduras regularmente, para tener un sistema digestivo sano, se necesita:
Beber suficiente agua al dia (1,5 litros por dia).
Come despacio, mastica bien para ayudar a la digestion.
Añadir alimentos fermentados como el yogur, el kimchi para aumentar las bacterias beneficiosas.
No hay que ir al baño sin hacer nada y hay que ir a tiempo.
Combinacion de movimientos suaves como caminar despues de una comida.