¿Que es el TDAH y como afecta a la salud?
El TDAH (Attention Deficit Hyperactivity Disorder) o trastorno del deficit de atencion hiperactiva es un trastorno nervioso que se desarrolla comunmente en niños y se extiende hasta la edad adulta. Las personas con TDAH suelen tener dificultades para concentrarse ser impulsivas y hiperactivas lo que afecta al estudio el trabajo y las relaciones. “El TDAH no es solo dificil de concentrarse o hiperactivo. Tambien esta relacionado con como el cerebro procesa la informacion y reacciona a las hormonas como la dopamina' señalo el Dr. Geralyn Dexter
Los principales sintomas incluyen falta de atencion hiperactividad y impulsividad pero los niveles de manifestacion varian con la edad. El TDAH puede deberse a factores geneticos ambientales y a diferentes desarrollos del cerebro especialmente en la zona de control de la atencion y el comportamiento.
Alimentos naturales que ayudan a controlar el TDAH
Muchos estudios demuestran que los suplementos naturales pueden ayudar a mejorar los sintomas del TDAH compensando la deficiencia de nutrientes. Entre ellos el Omega-3 (que se encuentra en el salmon las nueces) ayuda a mejorar la concentracion; el hierro y el magnesio ayudan a regular la funcion nerviosa; el zinc ayuda a equilibrar las hormonas y mejorar el comportamiento.
El Dr. Geralyn Dexter recomienda: 'La suplementacion con alimentos naturales puede apoyar el TDAH pero no sustituye a los medicamentos. Los usuarios deben consultar a un medico para determinar una dosis segura y adecuada para su estado de salud'.
Tambien se han investigado otros suplementos como vitaminas B6 B9 D melatonina papaya (Ginkgo biloba) ginseng y cafeina para mejorar el sueño el estado de animo y la atencion. Sin embargo la eficacia en cada persona es diferente y es necesario controlar los efectos secundarios como nauseas dolor de cabeza o interaccion con el medicamento que se esta tomando.
Como complementar de forma segura y eficaz
Para controlar el TDAH los expertos recomiendan combinar una dieta rica en nutrientes con suplementos dieteticos y ejercicio fisico y terapia conductual. Por ejemplo añadir Omega-3 de pescado graso verduras de hoja verde y tomar melatonina segun las indicaciones de un medico para mejorar el sueño. Antes de usar cualquier suplemento dietetico las personas con TDAH deben consultar a un nutricionista o medico para garantizar la seguridad.