El Ministerio de Salud ha enviado un documento urgente al Departamento de Salud de las provincias y ciudades de las regiones del norte y centro y a las unidades afiliadas sobre la implementacion proactiva del trabajo de salud para responder al supertifon numero 9 Ragasa.
Segun el Centro Nacional de Pronostico Hidrometeorologico a las 4:00 de la mañana del 23 de septiembre el centro del supertifon numero 9 esta en 198°N; 1188°E en la zona maritima noreste del Mar del Este con vientos de nivel 17 (202-221 km/hora) rafagas superiores al nivel 17 mas fuertes que el tifon Yagi 2024. El tifon se movera por el noroeste-noroeste unos 20 km/hora en 72-96 horas se desvanecera hacia el oeste-noroeste y se de
Del 24 al 26 de septiembre el norte y el centro del pais tendran fuertes vientos lluvias muy fuertes riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En el mar en la zona cercana al centro de la tormenta vientos de nivel 15-17 rafagas superiores a 17 olas altas de mas de 10 m; la bahia de Bac Bo vientos de nivel 8-12 rafagas superiores a 14 olas altas de 4-6 m. En tierra firme en la costa de Quang Ninh - Hai Phong el riesgo de aumento del nivel del agua es de 1 5 a
Implementando la Comunicacion 170/CD-TTg del Primer Ministro el Ministerio de Salud solicita a las localidades y unidades relevantes que implementen urgentemente planes de respuesta al nivel mas alto anticipando escenarios adversos.
Las unidades deben monitorear de cerca la evolucion de las tormentas y la situacion de las inundaciones en los medios de comunicacion; revisar el plan de prevencion y control de tormentas e inundaciones tomar medidas proactivas para responder de acuerdo con la realidad. En caso de que las tormentas afecten tierra firme las instalaciones medicas deben organizar guardias especializados guardias de emergencia las 24 horas del dia los 7 dias de la semana listas para recoger a las victimas de las inundaciones y no interrumpir el tratamiento; al mismo tiempo garantizar la fuente de medicamentos esenciales complementar las reserva
El Ministerio de Salud tambien exige proteger las instalaciones medicas en areas de alto riesgo evacuar proactivamente a personas y propiedades en zonas bajas y bajas prevenir inundaciones repentinas e inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Despues de la tormenta las localidades deben mantener la higiene ambiental la prevencion y el control de enfermedades garantizar el agua limpia la seguridad alimentaria y restaurar rapidamente las actividades de examen y tratamiento medico.
Las unidades deben informar oportunamente sobre la situacion de los daños y las necesidades de apoyo al Ministerio de Salud (Departamento de Planificacion y Finanzas Departamento de Prevencion y Control de Enfermedades Departamento de Gestion de Examenes y Tratamientos Medicos) para resumirlos y presentarlos a las autoridades competentes.