El 20 de junio, el Hospital General de Gia Dinh dijo que la unidad de emergencia le dio con exito al paciente M.T M.
Antes de ir al hospital, el Sr. T tuvo dolor abdominal durante 4 dias consecutivos, pero no fue al medico. El paciente fue hospitalizado con dolor severo y distension abdominal, fiebre alta y conciencia manifestante.
Los medicos notaron la infeccion abdominal generalizada, combinada con trastornos de electrolitos graves e hiperglucemia sin procesar. Ademas de un historial de hipertension, el Sr. T tambien se detecto con diabetes tipo 2 que nunca habian sido diagnosticadas.
A traves del examen y las pruebas visuales, los medicos descubrieron que la vesicula biliar del paciente estaba inusualmente agrandada, con piedras, paredes gruesas y pus de la vesicula biliar extendida al abdomen. Este es un signo tipico de colecistitis de la vesicula biliar necrotica que causa peritonitis, una afeccion peligrosa, si no interviene en el tiempo, puede provocar infeccion y muerte.
El paciente es una consulta de emergencia y requiere una intervencion quirurgica temprana, pero es necesario controlar los trastornos que lo acompañan, incluidos la hiperglucemia y los trastornos de electrolitos graves.
Ademas, la vesicula biliar es casi toda necrotica y se adhiere a los organos circundantes, lo que dificulta la eliminacion y detiene el sangrado. Debido a la hemodinamica inestable, los medicos se ven obligados a reducir la presion de inflaciones abdominales inflables mas bajas que el nivel habitual para evitar reducir la circulacion.
Despues de casi 3 horas, la cirugia se realizo con exito mediante un metodo laparoscopico, ayudando a limitar la invasion y acortar el tiempo de recuperacion. Despues de 2 dias, la condicion del paciente mejoro notablemente y podria ser dado de alta despues de 5 dias de tratamiento.
Segun el Hospital General del Dr. Doan Hoang Chau - Gia Dinh, segun los estudios medicos del mundo, la tasa de mortalidad debida a la peritonitis biliar despues de la perforacion de la vesicula biliar de 9.5 - 16%, puede ser de hasta el 30% en casos severos de necrosis. Pacientes con grupos de alto riesgo porque estan hospitalizados tarde y tienen muchos trastornos que lo acompañan.
En el tratamiento de enfermedades biliares agudas, especialmente la colecistitis necrotica, el factor decisivo es el diagnostico correcto, la intervencion oportuna y el buen control de toda la situacion. La cirugia endoscopica sigue siendo la opcion optima si se realiza, ayudando a los pacientes a recuperarse rapidamente, con pocas complicaciones.
El Dr. Chau recomienda que las personas necesiten un examen de salud periodico, especialmente si estan en un grupo de alto riesgo, como mujeres mayores de 40 años, sobrepeso, obesidad, enfermedades de antecedentes como diabetes, hipertension o antecedentes de trastornos de lipidos en sangre.
Tenga cuidado con los sintomas que pueden ser un signo temprano de enfermedad de la vesicula biliar, como dolor opaco o intenso en el flanco derecho, fiebre, nauseas o vomitos, ictericia leve.
Cuando hay estos signos, es necesario ir a la instalacion medica temprano para ser diagnosticado y tratado de inmediato, evitando la enfermedad que progresa, lo que conduce a la puncion de la vesicula biliar, la peritonitis y el shock de la infeccion.
Las personas tambien necesitan mantener una dieta baja en fibra rica en fibra, beber suficiente agua y hacer ejercicio regularmente para reducir el riesgo de calculos biliares.