Segun el Departamento de Prevencion y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud los sintomas de la Chikungunya son similares a los de la fiebre hemorragica del dengue pero los signos de dolor y hinchazon articular suelen ser mas evidentes mientras que la fiebre hemorragica del dengue suelen mostrar mas signos de hemorragia.
La enfermedad de Chikungunya se registro por primera vez en 1952; la enfermedad no se transmite directamente de persona a persona sino que se transmite a traves de picaduras de mosquitos Aedes (un tipo de mosquito que transmite la fiebre hemorragica).
La mayoria de los sintomas suelen desaparecer por si solos y duran de 2 a 7 dias pero tambien pueden durar semanas afectando la salud de las personas.
Los sintomas de Chikungunia aparecen de 4 a 8 dias (variablemente de 2 a 12 dias) despues de que el mosquito infecte la picadura. La enfermedad es caracterizada por fiebre alta repentina con frecuencia acompañada de dolor articular intenso.
Otros signos y sintomas comunes incluyen rigidez articular artritis dolor de cabeza fatiga y erupcion cutanea. Los sintomas son similares a los de la fiebre hemorragica del dengue pero los signos de dolor y hinchazon articular suelen ser mas evidentes mientras que la fiebre hemorragica del dengue suelen tener mas signos de hemorroides.
Sin embargo las personas no deben autodiagnosticarse ni recibir tratamiento en casa. Cuando haya signos sospechosos de enfermedad deben acudir inmediatamente al centro medico mas cercano para recibir asesoramiento examen y tratamiento oportunos.
Segun un representante del Departamento de Prevencion y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud actualmente el sistema de vigilancia de enfermedades infecciosas en nuestro pais no ha registrado informes de casos de Chikungunya de las localidades.
Sin embargo la epidemia de Chikungunya esta tendiendo a aumentar en algunos paises de la region especialmente en China; mientras tanto el mosquito Aedes transmitido tambien ha estado circulando en muchas localidades de nuestro pais; por lo tanto existe un alto riesgo de que la epidemia entre en nuestro pais a traves de invasores que traen germenes y se propaguen a la comunidad.