El estudio, publicado en Frontiers of Psychiatry, utilizo datos de la Encuesta de Salud y Bienestar Estudiantil de 2022 y se realizo con 45.202 estudiantes universitarios de 18 a 28 años.
Los resultados muestran que no solo las redes sociales, sino todo tipo de uso de la pantalla, desde ver peliculas y libros electronicos hasta jugar videojuegos, tienen el mismo impacto en la calidad del sueño.
La insomnio en el estudio se definio como la dificultad para dormir, el sueño deficiente y la sensacion de somnolencia diurna, que ocurren al menos tres veces por semana durante tres meses o mas.
Los cientificos creen que usar dispositivos con pantallas justo antes de dormir puede alterar el ritmo circadiano y afectar la calidad del sueño.
Segun el Dr. Seemab Shaikh, especialista en trastornos del sueño y cirujano de oido y garganta (en San Diego, California), la luz azul de los dispositivos electronicos es la principal causa de interrupcion del sueño.
La luz azul se proyecta en la retina, activando las celulas que se conectan con el centro del cerebro, lo que interfiere con el proceso de dormir y retrasa el tiempo de despertar, explico Shaikh.
Esta condicion puede conducir a la perdida de la memoria a corto plazo, irritabilidad, cambios de humor y dolores de cabeza durante el dia.
Lo notable de la investigacion es que no hay diferencias significativas entre los tipos de actividades de uso de pantallas (que incluyen ver television, navegar por las redes sociales, leer libros electronicos), todas estas actividades pueden causar el mismo efecto. Segun los investigadores, esto sugiere que el uso de pantallas antes de dormir, sea cual sea el contenido o la forma, es un factor clave para interrumpir el sueño.
Para mejorar la calidad del sueño, los investigadores recomiendan que se deje de usar dispositivos con pantallas por lo menos 30 a 60 minutos antes de acostarse.
Ademas, es recomendable apagar las notificaciones por la noche para evitar interrupciones en la mitad de la noche. El Dr. Shaikh tambien recomienda mantener un horario de sueño fijo, crear un ambiente de sueño tranquilo y evitar tomar cafeina o alcohol durante las seis horas previas a la hora de acostarse.