El 3 de abril, el Hospital Central de Endocrinologia recibio a un paciente varon con T.T.D., de 175 kilos, hospitalizado con grave dificultad para respirar, insuficiencia cardiaca y edema en las piernas que le impide moverse por si mismo. El paciente fue puesto en una maquina de ventilacion de emergencia y trasladado a la sala de cuidados intensivos para un seguimiento especial.
Despues de explorar la historia, descubrimos que el paciente D tenia gota hace 10 años. En las dos semanas previas a la hospitalizacion, el paciente D habia aumentado de forma incontrolada mas de 10 kg debido al consumo excesivo de bebidas azucaradas (leche, agua dulce, etc.).
Segun el Dr. Nguyen Dang Quan, vicepresidente de la Facultad de Terapia Intensiva: A traves de la visita clinica y los resultados de las pruebas, el paciente D. fue diagnosticado con sindrome de apnea del sueño. Este sindrome se presenta en pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, trastornos metabolicos como: obesidad, gota, diabetes tipo 2, hipertension, insuficiencia cardiaca, trastornos de los vasos sanguineos cerebrales, etc.
Segun el Dr. Quang, en las personas con sobrepeso y obesidad, la grasa se acumula en exceso alrededor de la zona de la garganta y las vias respiratorias superiores, lo que estrecha la via respiratoria, especialmente durante el sueño. La grasa en el pecho y el abdomen tambien reduce el volumen de los pulmones y aumenta la necesidad de oxigeno. Todos estos factores conllevan un alto riesgo de sindrome de apnea obstructiva del sueño (AOS), una condicion muy comun en personas obesas.
Si no se detecta y trata a tiempo, este sindrome puede provocar complicaciones graves como ataques al corazon, accidentes cerebrovasculares o hipertension prolongada.
La apnea del sueño es a menudo ignorada porque los sintomas son facilmente confundidos con otros problemas de salud. Algunos signos tipicos como los ronquidos prolongados son los sintomas mas comunes. Los pacientes suelen tener apnea durante el sueño, seguido de respiraciones rapidas, incluso como si estuvieran "ahorcados" de aire. El estomago se hace mas grande al acostarse boca abajo, y mas pequeño al inclinarse.
Fatiga diaria: A pesar de dormir lo suficiente, las personas con esta afeccion no tienen energia, tienen dificultades para concentrarse, tienen problemas de memoria, se vuelven irascibles y tienen cambios de humor.
Somnolencia diurna: Puede ser muy peligroso quedarse dormido mientras se trabaja, incluso mientras se conduce.
Dolor de cabeza despues de despertar: debido a la disminucion de oxigeno cerebral durante el sueño.
Las personas con diabetes, obesidad y trastornos metabolicos deben acudir al medico si presentan estos sintomas, para que la deteccion y el tratamiento tempranos de la apnea del sueño eviten graves consecuencias para la salud y la vida.