Remojar en agua fria, tambien conocida como "inmersion en frio" se esta convirtiendo en una tendencia de recuperacion fisica que muchas personas practican deportes. Entonces, ¿debe empaparse antes o despues del entrenamiento para un efecto optimo?
Segun el doctor deportivo Oluseun Olufade, que trabaja en el Centro de Medicina Sports de Emory (EE. UU.), Elegir el tiempo depende del objetivo que se produzca: "Si desea recuperarse despues de una sesion de entrenamiento de alta intensidad, el agua fria despues del episodio sera mas util. Si desea enfriar el cuerpo cuando el entrenamiento al aire libre este caliente, empapado antes del episodio puede ayudar a mejorar el rendimiento".
Beneficios despues del ejercicio: aliviar el dolor, recuperarse rapido
Muchos estudios han demostrado que el remojo en agua fria dentro de las 24 horas posteriores al ejercicio, especialmente los ejercicios de ganancia muscular que pueden reducir el dolores musculares (DOM), la inflamacion y la fatiga. Ademas, el remojo en frio tambien ayuda a eliminar el acido lactico acumulado en el musculo, mejorar la recuperacion y reducir la hinchazon.
Algunos atletas creen que este sigue siendo un truco psicologico, el efecto placebo les ayuda a sentir mejor recuperacion, aunque los beneficios fisiologicos no estan realmente claros.
Beneficios antes del ejercicio: limitar el sobrecalentamiento
A pesar de menos evidencia, algunos estudios muestran que el remojo antes del entrenamiento, especialmente en el clima calido, puede reducir la temperatura corporal, ayudar a extender el tiempo de resistencia y aumentar la resistencia. Tambien se dice que el remojo en frio activa el mecanismo de "luchar o huir", lo que ayuda a aumentar el estado de alerta y la energia.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que si se empapa durante demasiado tiempo antes del ejercicio, los musculos antes de calentar pueden aumentar el riesgo de lesiones.
Los riesgos necesitan saber
No todos son adecuados para la terapia de remojo en frio. Segun el Dr. Olufade, el empapado inadecuado puede causar choque frio, el calor de la parte inferior del cuerpo o afectar negativamente el desarrollo muscular. Las personas con enfermedad cardiaca deben tener especialmente cuidado porque la reaccion de vasoconstriccion rapida puede causar hipertension repentina.
Deberia limitar el tiempo de remojo a los 5 minutos en agua es de aproximadamente 20 grados centigrados, inundando la clavicula y monitoreando la reaccion corporal en la primera prueba.
Remojar el agua fria puede ser una herramienta util para los practicantes del deporte, pero no los "milagros". Los beneficios dependen de los objetivos, el tiempo de implementacion y la condicion personal. Y como consejo del Dr. Olufade: "Escuche a su cuerpo y siempre consulte a los expertos si tiene una enfermedad de fondo o comienza un nuevo habito".