Segun el Dr. Pham Khanh Trang - Hospital Hung Vuong, la ciudad de Ho Chi Minh, la gingivitis, la enfermedad periodontal si no se tratan rapidamente pueden afectar el feto y el proceso de embarazo. Por lo tanto, ademas de tres examenes dentales que se recomiendan durante el embarazo: el comienzo, el medio y el final, el medico propone ser examinado dos veces nuevamente: una vez antes del embarazo y una vez despues del nacimiento (6–8 semanas posparto). En particular, el examen previo al embarazo ayuda a manejar a fondo los problemas dentales, conveniente para la madre durante el embarazo.
Los signos notables incluyen: sangrado al cepillarse los dientes, la hinchazon de las encias, el dolor de la mandibula, la sensibilidad al comer, la boca con olor anormal. Esto puede ser un signo de gingivitis o periodontitis: enfermedades dentales comunes durante el embarazo debido a cambios hormonales e inmunidad. Ademas, las mujeres embarazadas con antecedentes de pobre higiene dental deben prestar especial atencion al examen temprano para detectar y manejar con prontitud.
El medico tambien enfatizo el consejo de los obstetra. Aunque no se trata directamente de dental, los obstetras deben solicitar un historial de enfermedades dentales e introducir un examen dental cuando sea necesario.
"El cuidado dental para las mujeres embarazadas no solo ayuda a las madres a saludables, sino que tambien contribuye a proteger la salud del feto. Es necesario crear conciencia y una inversion adecuada para este campo", recomendo el Dr. Trang.