El maiz se considera desde hace mucho tiempo una fuente natural de vitamina A que es buena para los ojos y la piel. Sin embargo segun los expertos en nutricion hay muchos alimentos familiares que son mas ricos en vitamina A que el maiz un nutriente esencial que ayuda a mantener la vista los dientes los huesos y el sistema inmunologico sanos.
Ciruelas y batatas - reyes del betacaroteno en las plantas
La mitad del vaso de pimiento contiene unos 288 microgramos (mcg) de vitamina A mientras que la misma cantidad de zanahorias puede proporcionar hasta 835 mcg equivalentes al 119% de la demanda diaria recomendada para las mujeres. Las zanahorias tienen un color naranja caracteristico gracias al betacaroteno un precursor natural de la vitamina A que ayuda a mejorar la vision y combatir el oxigeno.
La batata tampoco es menos competitiva con 961 mcg de vitamina A en solo media taza superior a la cantidad diaria recomendada tanto para hombres como para mujeres. “El betacaroteno en la batata no solo es bueno para los ojos sino que tambien ayuda a proteger las celulas de los daños causados por los radicales libres” dijo el nutricionista Jamie Johnson de Estados Unidos.
Las bayas y los higados de vacas son fuentes ocultas de vitamina A
Las bayas de bina son una fuente ideal de vitamina A para los vegetarianos con 524 mcg por media taza cocinada. Aunque son verdes las bayas de bina contienen una alta cantidad de carotenoides; el pigmento diep luc simplemente'rellena' el color naranja natural del betacaroteno.
Sin embargo los alimentos que mas vitamina A contienen son el higado de vaca con 7.740 mcg en media taza mas de 25 veces la cantidad del maiz. Debido a que la vitamina A se almacena en el higado los organos internos de los animales suelen contener muchos de estos nutrientes. Sin embargo la Sra. Johnson recomienda: 'El higado de vaca es muy rico en grasas saturadas y colesterol por lo que solo debe comer un maximo de una vez por semana para evitar el exceso de vitamina A'.
Ademas los huevos de gallina la leche helada y el aceite de pescado tambien son ricas fuentes de vitamina A especialmente utiles para los niños y los ancianos con riesgo de deficiencia.
(La informacion del articulo es solo para referencia no sustituye el diagnostico ni el tratamiento medico. Debe hablar directamente con un medico para obtener asesoramiento preciso y adecuado para su estado de salud.)