A partir del 1 de octubre de 2025 las mujeres no casadas podran realizar tecnicas de reproduccion asistida incluida la fecundacion in vitro si lo desean de acuerdo con las nuevas regulaciones del Decreto 207/2025/ND-CP emitido por el Gobierno el 15 de julio de 2025.
Segun el Articulo 3 de este Decreto la aplicacion de tecnicas de reproduccion asistida y embarazo asistido con fines humanitarios se lleva a cabo de acuerdo con algunos principios especificos. Cabe destacar que la tecnica de reproduccion asistida no solo se aplicara a parejas infertiles o con indicaciones medicas sino tambien a mujeres solteras que lo necesiten.
El Decreto estipula claramente que la tecnica de reproduccion asistida solo se aplica a parejas infertiles con indicaciones medicas o mujeres que no tienen relaciones matrimoniales legales pero desean tener hijos.
La donacion de espermacitos noan y embriones debe realizarse en instalaciones autorizadas para su almacenamiento y solo se puede utilizar para una persona o una pareja. El proceso de donacion y recepcion se lleva a cabo en principio de anonimato para garantizar la privacidad.
El Decreto 207 tambien aclara muchas condiciones estrictas para llevar a cabo el embarazo asistido. En concreto:
Las instalaciones medicas autorizadas deben tener al menos 2 años de experiencia en tecnicas de fertilizacion in vitro y un minimo de 500 ciclos de fertilizacion al año en los ultimos 2 años.
Debe haber un equipo de asesoramiento que incluya a un obstetra un psicologo y un licenciado en derecho o un medico con certificados legales y psicologicos posiblemente personal interno o de cooperacion.
El Ministro de Salud el Ministro de Defensa Nacional y el Ministro de Seguridad Publica deciden permitir que las instalaciones de examen y tratamiento medico pertenecientes a la autoridad de gestion realicen tecnicas de embarazo asistido con fines humanitarios.
En comparacion con las regulaciones actuales en el apartado 3 del articulo 3 del Decreto 10/2015/ND-CP que requiere que las mujeres solteras tengan la indicacion de un medico especialista para realizar la fertilizacion in vitro la nueva regulacion se ha relajado significativamente: solo las mujeres que desean son elegibles para realizar tecnicas de reproduccion asistida.
Actualmente algunos metodos comunes en la reproduccion asistida incluyen: inyeccion de esperma en el utero (IUI) fertilizacion in vitro (IVF) inyeccion de esperma en placenta (ICSI) fertilizacion asistida (AH) madurez ovulo (IVM)...
La ampliacion del alcance del acceso a las tecnicas de reproduccion asistida se considera un gran paso adelante para garantizar los derechos reproductivos y la autonomia para ser madres de las mujeres en linea con las tendencias sociales modernas y la diversificacion de las opciones individuales.