El 4 de agosto el Gobierno britanico anuncio un plan para reforzar las medidas contra la trata de personas centrandose en tratar a los usuarios de las redes sociales para promocionar el servicio de entrada ilegal de inmigrantes al pais.
Segun la propuesta las personas que publiquen contenido en linea para anunciar servicios que violen las leyes de inmigracion podran ser multadas y enfrentarse a penas de prision de hasta 5 años.
El Primer Ministro Keir Starmer y el gobierno estan bajo una gran presion del publico y de la opinion publica para reducir el numero de personas que cruzan el Estrecho de la Mancha en barcos pequeños desde Francia a Inglaterra. Desde principios de año mas de 25.000 personas han realizado este peligroso viaje.
Un analisis del Ministerio del Interior britanico muestra que alrededor del 80% de las personas que cruzan la frontera en barcos pequeños han utilizado las redes sociales para buscar o contactar con redes de trata de personas.
Aunque la legislacion vigente ha estipulado que el acto de organizar la inmigracion ilegal es ilegal el gobierno cree que el nuevo delito ayudara a las agencias de aplicacion de la ley a tener mas herramientas para prevenir y romper las actividades de las bandas criminales que se benefician de esta forma.
Anteriormente Gran Bretaña habia implementado un nuevo mecanismo punitivo que permitia congelar activos imponer prohibiciones de viaje y bloquear el acceso al sistema financiero a individuos y organizaciones que participaban en el apoyo a la migracion ilegal.
Con los cambios en la ley el gobierno britanico espera limitar significativamente el trafico de personas por mar y proteger mejor la vida de los migrantes.