Segun el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NOAA) la tormenta tropical Imelda se ha intensificado con una velocidad maxima cerca del centro de la tormenta de unos 100 km/h moviendose hacia el noreste a unos 350 km de las Bahamas. La presion media actual ha disminuido a 985 m/s una señal de que la tormenta continuara intensificando en los proximos dias.
La Administracion Nacional de Observatorios y Oceanos de EE. UU. (NOAA) pronostica que la tormenta Imelda podria intensificarse a principios de octubre cuando se acerque a Bermudas EE. UU.
En Cuba las fuertes lluvias de la ola de Imelda provocaron inundaciones locales especialmente en Santiago de Cuba y Guantanamo. Al menos 2 personas murieron a causa de deslizamientos de tierra mientras que mas de 18.000 personas tuvieron que ser evacuadas de urgencia. Las autoridades locales dijeron que 17 comunidades todavia estan aisladas debido a las carreteras inundadas y los deslizamientos de tierra.
Aunque Imelda no tiene la capacidad de tocar tierra directamente en Estados Unidos la circulacion de la tormenta causara fuertes lluvias y olas peligrosas desde Florida hasta los estados del centro y sur de Carolina del Sur. Los expertos advierten que la precipitacion podria alcanzar los 50-100 mm lo que facilmente conducira a inundaciones y deslizamientos de tierra en las zonas bajas.
Ademas el fenomeno Fujiwhara cuando 2 tormentas giran entre si puede ocurrir entre Imelda y el huracan Humberto de categoria 4 que esta activo cerca. La NOAA dice que esta interaccion podria alejar a Imelda de tierra firme reduciendo el riesgo de desembarco directo pero aumentando la incertidumbre en la prevision del rumbo.

Imelda continuara moviendose hacia el noreste a una velocidad de unos 15-20 km/h. En las proximas 72 horas la tormenta podria acercarse a Bermudas trayendo consigo fuertes vientos de nivel 1-2 y fuertes lluvias. Bermudas ha emitido una alerta de preparacion de emergencia y ha pedido a la poblacion que almacene sus necesidades basicas.

El aumento de la frecuencia de las fuertes tormentas en el Atlantico y el Pacifico es una señal de que el cambio climatico esta haciendo que la temporada de tormentas sea mas feroz e impredecible.
Los expertos climaticos señalan que Imelda es la novena tormenta en la temporada de huracanes del Atlantico en 2025 y la densa aparicion de fuertes tormentas como Ragasa Gabrielle o Humberto en septiembre es una señal de que la'super temporada de huracanes' ha comenzado.
La tendencia al calentamiento del agua del mar debido al cambio climatico hara que las tormentas en la region sean mas fuertes mas prolongadas y mas impredecibles.