Segun Karen Lim, quien vive y trabaja en Butan desde abril de 2018, cuando se les pregunta a los butaneses si son felices, la mayoria responde que si.
Karen Lim dijo que despues de vivir y trabajar en Butan "lo que aprendi sobre la felicidad es que no es el objetivo final. Es el viaje y la busqueda constante de la felicidad lo que lleva a la plenitud de la vida de cada uno y contribuye a la paz interior".
Las cinco lecciones de felicidad que Karen Lim compartio en el Straits Times despues de vivir en el reino de la felicidad:
1. El dinero no equivale a la felicidad
La consultora y analista Gallup clasifico a Butan en el puesto 97 en el Informe Mundial de Felicidad 2018. Los paises mas felices del mundo, segun este informe, son los paises mas ricos del mundo, como Finlandia, Noruega y Dinamarca.
Sin embargo, convertirse en una nacion rica no es la ultima busqueda de Butan. En los años 70, el cuarto rey de Butan, Jigme Singye Wangchuck, dijo: "La felicidad nacional es mas importante que el producto interno bruto". Y asi, los bhutaneses comenzaron a perseguir este objetivo nacional.
Butan es cuidadoso en los pasos necesarios para el desarrollo. Las decisiones y politicas deben cumplir con las directrices de la GNH sobre la preservacion cultural, la proteccion del medio ambiente, la buena gobernanza y el desarrollo socioeconomico sostenible.
Los estudios tambien muestran que el dinero no hace felices a las personas. En Bhutan, el ingreso mensual promedio de un funcionario publico oscila entre los 400 y 600 dolares. Despues de deducir los compromisos financieros como el alquiler, lo que queda es suficiente para ahorrar.
Sin embargo, los bhutaneses son trabajadores, satisfechos y agradecidos por todo lo que tienen. Segun Karen Lim, tal vez es gracias a la mentalidad budista de vivir plenamente cada momento en el presente, que los butaneses viven su vida diaria a pesar de la falta de seguridad financiera y son muy agradecidos con los reyes del pais, dedicados a su trabajo, aman a su hermoso pais y a sus familias.
El segundo. La felicidad no es tener un negocio rentable
En Bhutan, hay muchos pequeños negocios que se han creado para empoderar o ayudar a los desfavorecidos. En lugar de caer en los extremos de las empresas puramente lucrativas y las ONG, las empresas locales han buscado la forma de crear empresas sociales, para contribuir a la sociedad y al medio ambiente. Estas empresas estan contribuyendo en muchas areas, desde la gestion de residuos, el desarrollo rural hasta el empoderamiento de las mujeres.
Estas iniciativas muestran que los butaneses no tienen la intencion de obtener ganancias, sino de ayudar a sus compatriotas. Por ejemplo, la iniciativa ecologica Nazhoen Pelri, la primera unidad de reciclaje de papel de Bhutan, produce un promedio de 20.000 bandejas de huevos por semana a partir de material de desecho y emplea a jovenes que han dejado de consumir drogas para ayudarlos a reintegrarse a la sociedad. Otra iniciativa es MAD Bhutan, una empresa de viajes con sede en Singapur, con canales para llevar sus ganancias a escuelas en Bhutan rural.
El tercero. La felicidad es pertenecer a una comunidad
Con una poblacion de aproximadamente 735.000 habitantes, Butan es una comunidad muy unida donde todos se conocen. Un individuo siempre es el primo, pariente o socio de alguien. Una pequeña comunidad ayuda a promover la relacion de parentesco y la armonia, a diferencia de las comunidades que viven en las grandes ciudades, la globalizacion. El tiempo en Bhutan se dedicaba a cultivar esas relaciones, generalmente los primos se encontraban juntos, tomaban cervezas, tomaban te, jugaban a deportes como arqueria, flechazos y futbol.
Los vecinos se conocen y se detienen para charlar en la calle, los familiares estan siempre disponibles cuando necesitas su ayuda en los rituales familiares y si necesitas ayuda para comprar una linda kira de seda (vestido tradicional de las mujeres de Bhutan), siempre hay alguien que conoce a un tejedor en algun lugar. Con una comunidad tan unida, la ayuda siempre esta disponible cuando la necesitas.
Cuatro. La felicidad es la bondad y la compasion
La compasion es una de las caracteristicas esenciales de los bhutaneses y se puede ver en la forma en que tratan a los animales, especialmente a los perros callejeros. Los perros deambulan por las calles - a lo largo de las calles, toman el almuerzo en las puertas de las casas e incluso en las tiendas en varias ocasiones - pero rara vez se vera a un bhutanes que expulse a un perro o lo golpee. Estos animales se han convertido en una parte tan esencial de la vida diaria de los que viven aqui que algunos locales dan de comer a los perros con frecuencia. A los bhutaneses les gusta hacer excursiones y siempre dan sobras de comida a los perros.
La compasion tambien se puede ver en el apoyo colectivo, asi como en las palabras de aliento en las redes sociales cuando ocurren tragedias o cuando alguien necesita apoyo. La solidaridad y la compasion siempre se han fomentado e inspirado. Karen Lim dijo que habia visto a ancianos mendigos entrar en las oficinas pidiendo donaciones y que nunca les habian dado la espalda. En vez de eso, todos sacaron sus billeteras para dar dinero a los ancianos. El primer ministro de Butan, Lotay Tshering, suele hacer consultas medicas gratuitas a los pacientes fuera de horas y fines de semana.
El quinto. Estar cerca de la naturaleza hace feliz a la gente
Es evidente que estar cerca de la naturaleza genera un sentimiento de seguridad y felicidad para muchas personas. Los bosques y las montañas de Bhutan se extienden con densos pinos. La conservacion y proteccion del medio ambiente es muy importante para los butaneses, lo que es obligatorio en la Constitucion es que en cualquier momento, al menos el 60% del territorio de Butan debe estar cubierto de bosques. De esta manera, Butan es el unico pais del mundo que es negativo en carbono.