El embajador ruso en Francia Alexey Meshkov declaro en la emisora de radio RTL que si la OTAN decide derribar aviones rusos acusados de violar el espacio aereo habra guerra. '¿Que mas podria ser?' - dijo el embajador al tiempo que enfatizo que muchos aviones han violado el espacio aereo ruso involuntariamente pero 'aun nadie los ha derribado'.
Segun este diplomatico Europa hasta ahora no ha presentado ninguna evidencia concreta que demuestre que Rusia este detras de los incidentes de UAV que aparecen en el continente. “No estamos bromeando con nadie. Despues de que Occidente nos haya engañado muchas veces solo creemos en pruebas verificadas' afirmo el embajador Meshkov.
Anteriormente al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de septiembre el presidente estadounidense Donald Trump cuando se reunio con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky apoyo publicamente la idea de que la OTAN deberia derribar aviones rusos si invade el espacio aereo de los paises miembros. Cuando se le pregunto si Estados Unidos estaria dispuesto a apoyar a sus aliados de la OTAN Trump respondio: 'depende de la situacion'.
Por parte de Rusia el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov rechazo las acusaciones de que los aviones militares rusos violaron el espacio aereo de otros paises diciendo que las acusaciones eran 'infundadas y sin fundamento'. Afirmo que la fuerza aerea rusa siempre cumple estrictamente las normas de vuelo internacionales y no viola ninguna frontera.
La tension estallo despues de que la Primera Ministra de Estonia Kristen Michal dijera que Tallin habia solicitado consultas de conformidad con el Articulo 4 del Tratado de la OTAN acusando a tres cazas rusos de volar al espacio aereo de Estonia en la mañana del 19 de septiembre. Sin embargo el Ministerio de Defensa ruso afirmo que era un vuelo regular desde Karelia a Kaliningrado exactamente en la ruta acordada'sin violar ningun territorio nacional'.
Mientras tanto el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov en la reunion de ministros de Relaciones Exteriores del G20 continuo acusando a la OTAN y a la UE de 'en realidad declarar la guerra a Rusia a traves de Ucrania' y de estar participando directamente en el conflicto.

Enfatizo que Occidente se niega a cumplir con la Carta de las Naciones Unidas promoviendo 'nuevas ambiciones coloniales' aumentando la inestabilidad global y prolongando la crisis regional.
Lavrov tambien conecto la crisis de Ucrania con la tragedia humanitaria en Gaza donde segun el 'ha habido 65.000 muertos y la cifra real podria ser 10 veces mayor'. Advirtio que todo Oriente Medio se encuentra en una situacion de inestabilidad.
Segun el ministro de Relaciones Exteriores ruso el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo aleman y el militarismo japones recuerda aun mas a la comunidad internacional que los principios de las Naciones Unidas deben ser respetados integralmente si se quiere mantener la paz y el desarrollo sostenible para todos los paises.
Basarse en los principios reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas de manera integral es la clave para el desarrollo la paz y el progreso de todos los paises sin excepciones ya sean grandes o pequeños' dijo Lavrov.