Fuentes consultadas por la AFP el 2 de febrero muestran que los paises europeos estan cada vez mas preocupados por la futura posicion de poder de la OTAN, especialmente cuando la Union Europea (UE) se ve excluida de las negociaciones de paz en Ucrania, donde Estados Unidos y Rusia buscan activamente una solucion.
Estas preocupaciones se intensifican cuando Washington emite señales continuas sobre la posibilidad de desplazar fuerzas fuera de Europa, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene un enfoque de Rusia que no es del todo similar al de la UE.
Recientemente, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia han mostrado signos de mejora cuando las dos partes han alcanzado una cierta vision comun sobre la situacion en Ucrania durante las reuniones entre funcionarios de ambos paises en Riad (Arabia Saudita), especialmente el telefono entre el presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin el 18 de marzo.
El 31 de marzo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmo que Rusia seguira trabajando con Estados Unidos, a pesar de que Trump habia amenazado con imponer aranceles a Rusia si Putin no cooperaba en la solucion de Ucrania.
Peskov enfatizo que restaurar las relaciones bilaterales - que fueron gravemente dañadas bajo el gobierno anterior - es una prioridad en la continuacion de la cooperacion con Estados Unidos.
Un diplomatico de la OTAN admitio que el papel de Estados Unidos en la alianza podria disminuir en el futuro, pero expreso su deseo de que Washington mantenga su maxima influencia.
Los funcionarios de la OTAN consideran que si Estados Unidos realmente planea reducir su presencia militar en Europa, Washington deberia publicar un calendario claro para que los aliados puedan responder de manera proactiva.
Segun la AFP, los miembros de la OTAN en Europa ven las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia como una amenaza potencial para el bloque. Sin embargo, algunos paises aun esperan que el movimiento de Trump sea solo una tactica para impulsar un acuerdo para poner fin al conflicto.
Sin embargo, ante el hecho de que Trump ha estado presionando a sus aliados europeos para que aumenten su gasto militar y ha expresado su descontento con la contribucion de Estados Unidos a la OTAN, un diplomatico ha comentado: "El optimismo esta sin duda disminuyendo".
Anteriormente, el presidente Trump habia declarado que la expansion de la OTAN y el enfoque de la administracion de Joe Biden hacia Ucrania fueron una de las causas que llevaron al conflicto con Rusia.
En cuanto a Moscu, Rusia ha condenado en repetidas ocasiones la aproximacion de la OTAN a sus fronteras, considerandola una amenaza para su seguridad nacional. Los funcionarios rusos, incluido el presidente Putin, tambien afirman que los esfuerzos para que Ucrania se una a la OTAN son una de las causas de la escalada de tensiones en 2022.