Reuters informo el 10 de abril que Estados Unidos y Rusia confirmaron que se habian logrado algunos avances en la normalizacion de las misiones diplomaticas. Sin embargo, Washington expreso su preocupacion por la politica rusa de no permitir la contratacion de empleados locales.
El lado estadounidense dijo que la reunion en Estambul (Türkiye) siguio la "atmosfera de construccion" establecida a partir de la ronda de negociaciones el 27 de febrero, pero señalo que Rusia mantuvo una vision dificil de la prohibicion de la mano de obra local era uno de los principales obstaculos, lo que dificulta mantener una nomina estable en la embajada de los Estados Unidos en Matxcva.
Por su parte, el embajador ruso en Estados Unidos, Alexander Darchiev, afirmo que la nueva ronda de negociaciones ha ayudado a las dos partes a lograr cierto progreso en la normalizacion de la actividad diplomatica.

Tambien dijo que ambos paises enfatizaron la importancia de reanudar los vuelos directos entre Estados Unidos y Rusia para impulsar el comercio y la conectividad. Sin embargo, Darchiev no menciono por que Rusia aun no esta de acuerdo en usar mano de obra local.
En un comunicado publicado en Telegram despues de la reunion, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que la prioridad principal ahora es procesar a tiempo las propuestas que se han presentado, al tiempo que enfatizo el principio de que juntos desarrollemos soluciones satisfactorias para la proxima ronda de negociaciones, cuyo plazo especifico se acordara mas adelante.
Segun el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, las negociaciones fueron encabezadas por el nuevo embajador de Rusia en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunto de Estados Unidos, Sonata Coulter.
El 8 de abril, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo que el tema de Ucrania no estaba en la agenda, y que las conversaciones giraron en torno a la actividad de las embajadas.