El 12 de octubre en una entrevista con la prensa el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov expreso su opinion sobre la reciente politica exterior del gobierno de Moldavia.
Peskov cree que los lideres actuales en Moldavia estan cometiendo un 'grave error' al elegir enfrentarse a Rusia para promover las relaciones con Occidente.
Esta es la continuacion de una linea de confrontacion y no es amigable para nuestro pais' declaro Peskov.
Peskov hizo una comparacion: 'Creen que el camino para construir relaciones con Europa requiere enfrentarse completamente a Rusia. Un pais ha cometido tal error. Esto no trae nada bueno a ese pais'.
Aunque no se nombro directamente esta declaracion fue interpretada por los observadores como una alusion a Ucrania un pais que persigue una politica hacia Occidente y esta en conflicto con Rusia.
La advertencia del Kremlin se emitio solo unos dias despues de que el gobierno de Moldavia liderado por el presidente Maia Sandu aprobara una nueva estrategia militar nacional el 8 de octubre. Este documento identifica por primera vez a Rusia y sus 'politicas agresivas' como la mayor amenaza a la seguridad de la integridad territorial de Moldavia.
Moldavia es un pais pequeño sin fronteras situado entre Rumania y Ucrania. Desde que gano la independencia despues de la disolucion de la Union Sovietica este pais ha tenido que enfrentarse al problema de la secesion en la region de Transnistria en el este.
Esta es una zona con una gran mayoria de habla rusa y ha declarado su independencia de Moldavia desde principios de la decada de 1990. Rusia todavia mantiene una fuerza de mantenimiento de la paz de unos 1.500 soldados en Transnistria a pesar de la oposicion del gobierno de Moldavia. Esta presencia militar es una de las principales razones por las que Moldavia considera a Rusia una amenaza.