El ultimo avance de la tormenta fue el 30 de abril, cuando la Agencia de Astronomia, Geofisica y Atmosferica de Filipinas (PAGASA) informo que la tormenta podria intensificarse en la primera mitad de mayo.
Los pronosticadores de tormentas de Filipinas dijeron que los modelos indican que, durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo, se preve que dos bajas presiones cerca del Mar del Sur se formen en la zona de pronostico de PMD de PAGASA.
El primer minimo es probable que se forme en la parte sur de la zona de pronostico de Filipinas (PAR). Se preve que esta presion baja pueda intensificarse a tormentas de baja a media intensidad.
En cuanto a la direccion de movimiento de la presion baja cerca del Mar del Sur con un fuerte potencial para convertirse en huracan, PAGASA indica que este sistema tiende a moverse hacia el este de Mindanao, Visayas y Luzon del Sur, Filipinas durante el periodo de pronostico.
Tambien durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo, se espera que se formen dos bajas temperaturas cerca del Mar del Sur en el limite sureste de la zona de pronostico TCAD de PAGASA.

Se espera que este segundo minimo entre en la zona de pronostico PAR de Filipinas. De la misma manera que la primera depresion, la segunda depresion tambien tiene la capacidad de convertirse en una tormenta de nivel bajo a moderado.
Los meteorologos filipinos informaron que, durante la semana del 7 de mayo al 13 de mayo, se preve que la segunda presion baja cerca del Mar del Sur formada la semana anterior tenga la posibilidad de intensificarse en tormenta y continuar causando efectos. Este huracan tiene potencial para tener un impacto principal en la region del Mar de Filipinas.
En el contexto de la tormenta, una baja presion cerca del Mar del Sur, el 30 de abril, PAGASA dijo que, a las 14 horas del mismo dia, la baja presion LPA 04a que aparecio a principios de esta semana se habia disuelto. Actualmente, los meteorologos filipinos no estan siguiendo ninguna presion baja con potencial para fortalecerse en una tormenta.
Filipinas tiende a ser afectada por los huracanes de la cuenca del Pacifico occidental debido a su ubicacion geografica. Los huracanes suelen provocar fuertes lluvias, inundaciones y fuertes vientos en muchas partes del pais.
Los ciclones entran en la zona de pronostico de la PAR de Filipinas mas que en cualquier otra parte del mundo, segun PAGASA.
Un promedio de 20 huracanes se forman o entran en PAR cada año, de los cuales unos 8 o 9 azotan las Filipinas.
La temporada de huracanes en Filipinas alcanza su punto maximo entre julio y octubre, con casi el 70% de la cantidad de huracanes de la temporada que aparecen en este periodo.
Cuando opere en el area de pronostico de Filipinas, la primera tormenta de la temporada de tormentas se llamara Aring, el primer nombre en la lista de tormentas para la temporada de tormentas de 2025 de Pagasa.