Las ultimas noticias sobre tormentas del Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC) informan que en la mañana del 13 de octubre (hora local) la tormenta tropical Lorenzo se formo en el centro del Atlantico a unos 1.850 km al oeste de la isla de Cabo Verde y a unos 4.230 km al este del estado de Florida (EE. UU.).
A las 11h del 13 de octubre (hora del este) el centro de la tormenta Lorenzo se encuentra aproximadamente a 14,8 grados de latitud norte y 41,2 grados de longitud oeste moviendose en direccion noroeste a una velocidad de unos 26 km/h. El viento mas fuerte cerca del centro de la tormenta es de 80 km/h con rafagas mas fuertes y una presion central de aproximadamente 1.002 mb.
Los modelos de pronostico de tormentas muestran que Lorenzo puede seguir fortaleciendose pero el nivel sigue siendo diferente. Algunos modelos incluidos los pronosticos de Google DeepMind y ECMWF sugieren que Lorenzo puede alcanzar un nivel de huracan (hurricane) es decir vientos de 119 km/h o mas.
Sin embargo el NHC todavia mantiene la evaluacion de Lorenzo en el nivel de tormenta tropical con vientos maximos previstos de 112 km/h en las proximas 72 horas inferior al umbral para clasificarse como tropical.
La zona de viento fuerte a nivel de tormenta tropical de Lorenzo se extiende hasta 260 km desde el centro de la tormenta. La agencia meteorologica pronostica que la tormenta numero 12 Lorenzo se movera hacia el norte el 14 de octubre lejos de la region del Caribe y tierra firme de Estados Unidos. Actualmente es demasiado pronto para determinar si la tormenta numero 12 afectara al estado de Florida o a la costa este de Estados Unidos.

Lorenzo es la tormenta numero 12 nombrada en la temporada de huracanes del Atlantico de 2025 y es la tercera tormenta formada desde principios de octubre.
Al mismo tiempo NHC tambien esta monitoreando otra perturbacion tropical en el este del Atlantico a casi 12 grados de latitud norte 25 grados de longitud oeste moviendose hacia oeste a una velocidad de unos 18 km/h acompañada de chubascos y tormentas dispersas en 220 km alrededor del centro.
Cabe destacar que el tifon numero 12 Lorenzo aparecio justo despues de que un tifon costero (Nor’easter) fuerte el primero del año causara grandes olas rafagas de viento y fuertes lluvias a lo largo de la costa este de Estados Unidos desde Virginia hasta Massachusetts.
La Agencia Meteorologica Nacional de Estados Unidos (NWS) advierte que este fenomeno podria provocar inundaciones cortes de energia intermitentes de trafico y fuertes mareas con olas de mas de 3 metros de altura.
Si continua formando un nuevo ecuador tropical la proxima tormenta en la lista de este año se llamara tormenta Melissa.
Segun la Administracion Nacional de Observatorios y Oceanos de EE. UU. (NOAA) el 97% de las actividades de las bajas presiones/tormentas ocurren de junio a noviembre siendo el momento principal de la temporada de tormentas del Atlantico.
Esta zona incluye el Atlantico Norte el Caribe y la Bahia de America (Gulf of America) un nuevo nombre para la Bahia de Mexico que la administracion estadounidense utiliza en mapas y boletines meteorologicos bajo la direccion del presidente Donald Trump.