"Necesitamos considerar el problema de propiedad del estado ruso con mucho mas cuidado que lo que se habia hecho antes", dijo Thorsten Frei en una entrevista con Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung sobre el 31 de mayo, enfatizando que es imposible que Rusia aproveche la situacion, prolonga los conflictos o eludir las sanciones, sin sufrir consecuencias significativas.
La declaracion del Sr. Frei fue una señal de que Alemania, bajo el primer ministro, Friedrich Merz, puede suavizar gradualmente la opinion anterior de la confiscacion directa de unos 200 mil millones de euros (US $ 227 mil millones) de los activos rusos de congelacion en la Union Europea (UE) desde que Rusia lanzo campañas militares en Ucrania en 2022.
Actualmente, la UE acordo utilizar las ganancias generadas a partir de activos de bloqueo para apoyar a Ucrania, pero la confiscacion de los activos originales sigue siendo controvertida.
Paises como Francia y Alemania se han opuesto fuertemente a este plan, preocupados de que pueda causar daño al euro y romper los estandares legales internacionales para la propiedad.
Sin embargo, la tendencia esta cambiando. Lituania y algunos paises de Europa del Este han pedido publicamente a Alemania que se "uniera" a la propuesta de confiscar la propiedad de Rusia.

El Sr. Frei admitio que este es un "tema controvertido y arriesgado". Pero dijo que, en el contexto del alto el fuego no remunerado, la UE debe ser mas fuerte para crear una palanca estrategica.
"Si queremos lograr un alto el fuego por medidas pacificas, nuestra eleccion es muy limitada. Por lo tanto, apoyo el uso de las herramientas que tenemos", dijo Frei.
Esta declaracion marca un cambio claro en la actitud alemana, lo cual es cuidadoso con los pasos que pueden afectar la posicion legal y economica de la UE.
Segun los expertos financieros, la confiscacion de los activos estatales de una nacion soberana es un paso extremadamente raro en el derecho internacional y, si se aprueba, creara precedentes historicos.
Los criticos advirtieron que este movimiento podria hacer que los paises pierdan confianza en la inversion en activos europeos. El beneficio: el problema dañino es poner a la UE en un dilema.
Sin embargo, los partidarios del argumento y el rechazo ucraniano necesitaran cientos de miles de millones de dolares y los activos rusos son los recursos mas razonables para obligar a Moscu a "pagar".
Estados Unidos ha planteado la propuesta de confiscar activos rusos, pero incluso Washington no ha podido proceder a fondo debido a la barrera legal. Si la UE, especialmente con el lider de Alemania, decide abrir esta puerta peligrosa, el sistema financiero global puede ingresar a un nuevo periodo, donde los activos nacionales ya no son inviolables en los conflictos modernos.