El 17 de septiembre el primer ministro aleman Friedrich Merz declaro ante el Parlamento que la invasion repetida del espacio aereo de los paises vecinos por parte de Rusia es parte de la tendencia a sabotear y desafiar las largas fronteras que esta llevando a cabo Moscu.
Merz tambien advirtio que un acuerdo de paz en Ucrania no puede llegar intercambiando la soberania politica y la integridad territorial de Kiev.
Segun Merz cualquier acuerdo de paz impuesto solo animara a Rusia a buscar nuevos objetivos causando asi mas inestabilidad en la region.
La advertencia de Alemania se produce en un contexto de continua agitacion de la situacion de seguridad en el este de la OTAN con casos de UAV rusos acusados de violar el espacio aereo rumano y polaco.
El Ministerio de Defensa rumano dijo que el 13 de septiembre los cazas F-16 tuvieron que realizar un despegue de emergencia para detener un UAV ruso volando bajo cuando Moscu estaba intensificando los ataques a la infraestructura en la zona fronteriza de Ucrania. El radar mostro que el objeto desaparecio a unos 20 km del pueblo de Chilia Veche lo que provoco que los funcionarios locales emitieran inmediatamente una advertencia a los residentes para que se evacuaran.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmo que los datos muestran que los UAV rusos han penetrado 10 km de profundidad en territorio rumano y permanecieron en el espacio aereo de la OTAN durante unos 50 minutos. Pidio imponer mas sanciones y fortalecer la defensa colectiva.
Anteriormente el 10 de septiembre Polonia dijo que habia derribado un UAV ruso en el espacio aereo con el apoyo de un aliado de la OTAN al tiempo que desplego aviones de combate y cerro el aeropuerto de Lublin por riesgo de ataque.
La OTAN afirma que aumentara la capacidad de defensa en el este mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia condeno energicamente el incidente y se comprometio a estar hombro con hombro con Rumania.