Segun Reuters, el comisionado economico europeo Valdis Dombrovskis, la Union Europea (UE) propondra al grupo G7 para reducir el techo del petroleo crudo ruso transportado por mar a 50 USD/barril, 10 USD mas bajo que el nivel actual. La propuesta se dara en la reunion del Ministro de Finanzas del G7 en Canada esta semana.
"Esto es lo que soliamos sugerir en el contexto de construir las 18 ° sanciones sobre Rusia. Creo que los socios del G7 estaran interesados y tendran mas discusiones", dijo Dombrovskis.
Esta movilizacion del precio del techo se considera el siguiente paso en los esfuerzos de la UE y occidentales para endurecer los ingresos presupuestarios del petroleo, un recurso importante para que Rusia mantenga campañas militares en Ucrania.
A partir del 5.12.2022, la UE prohibio oficialmente la importacion de petroleo crudo ruso por mar. Al mismo tiempo, los grupos G7, UE y australianos impusieron un precio de techo de 60 USD/barril para barcos de estos paises. Los productos refinados rusos se aplicaron de manera similar desde febrero de 2023.
Sin embargo, paso casi un año y medio, los precios del petroleo en el mercado mundial fluctuaron, lo que hace que el precio actual del techo este "ya no bajo presion". Se dice que Rusia trato de gastar sanciones utilizando la "flota oscura", incluidos los barcos de origen desconocido, no registrando seguros en Occidente.
Proponer el descuento del techo a 50 USD/barril se considera como uno de los "aperturas" para el paquete de sanciones 18 que la UE esta comenzando a construir.
Solo unos dias antes, la ministra de Relaciones Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, dijo que la UE estaba completando las sanciones 17 e inmediatamente se embarco en un nuevo paquete.
Los expertos dicen que la disminucion de los precios del petroleo no solo es economico, sino tambien un movimiento politico para mostrar la determinacion de "no retroceder" contra Rusia, especialmente cuando el conflicto en Ucrania no ha terminado.
Sin embargo, alcanzar el consenso en el grupo G7 sobre la reduccion del nivel de techo no es facil. Algunos paises del G7 dependen algo del petroleo y el gas, por lo tanto, todavia cauteloso con los efectos secundarios en el mercado mundial de energia.
Ademas, algunos analistas advirtieron que continuar bajando el precio del techo podria hacer que Rusia reduzca la produccion de exportacion, causando fluctuaciones en la oferta y empujando los precios del petroleo global nuevamente, algo que los paises occidentales no querian en el contexto de la economia inestable.