Esta medida surgio justo despues de que el presidente ruso Vladimir Putin firmara un decreto permitiendo a ExxonMobil restaurar las acciones en el proyecto de petroleo y gas Sakhalin-1 en el Lejano Oriente de Rusia.
En particular esta decision coincide con el momento en que Putin se reunio con el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska una reunion que ambas partes consideran un 'paso importante' hacia la paz en Ucrania y abre oportunidades para la cooperacion economica Rusia-Estados Unidos.
Segun la prensa estadounidense los altos directivos de ExxonMobil han celebrado repetidamente negociaciones a puerta cerrada con Rosneft un grupo petrolero estatal ruso y el mayor accionista de Sakhalin-1. Entre ellos el vicepresidente Neil Chapman se reunio con el director general de Rosneft Igor Sechin en la capital Doha (Qatar) aunque Sechin todavia esta en la lista de sanciones de Estados Unidos.
Si ExxonMobil regresara o no dependera de dos factores clave: el progreso de las conversaciones de paz Rusia-Ucrania y los terminos que Matxcova ha establecido. Una fuente dijo que el grupo estadounidense quiere recuperar primero las perdidas financieras incurridas al retirarse del proyecto en 2022.
Actualmente el 30% de las acciones de ExxonMobil en Sakhalin-1 se han transferido a una subsidiaria de Rosneft. Sin embargo la parte rusa todavia considera la tecnologia el capital y la experiencia de gestion de ExxonMobil como la 'llave' para restaurar este superproyecto energetico.
Ademas de Rosneft (acionista mayoritario) el consorcio japones Sodeco todavia posee el 30% de las acciones mientras que ONGC Videsh propiedad del estado indio posee el 20%.
Los observadores opinan que si el presidente Donald Trump puede promover una solucion pacifica para Ucrania es probable que ExxonMobil se convierta en un 'fenomeno' de la reconectacion economica entre Estados Unidos y Rusia despues de muchos años de enfrentamientos tensos.