Francia y Belgica se negaron a apoyar la prohibicion de la importacion de gas licuada de Rusia (GNL), y solicitaron consultas adicionales sobre el impacto potencial de esta decision.
Los dos clientes mas grandes que compraron Rusia en la UE dijeron que las autoridades del bloque deben analizar completamente los impactos economicos y legales antes de tomar una decision final.
El ministro de Energia Francesa, Marc Ferracci, explico que Paris apoyaba la "estrategia de diversificacion de suministro de energia europea" pero tambien necesita "proteccion legal".
Señalo que el corte completo del gas ruso podria afectar a las empresas privadas francesas, con la posibilidad de ser demandado por el lado ruso por violaciones del contrato.
La UE planea aplicar la cuota 0 al gas ruso. Esto permitira a las empresas de la UE rescindir contratos a largo plazo con Rusia, con el objetivo de dejar de importar por completo el gas ruso a fines de 2027.
Se espera que esta propuesta se presente en julio. Hungria y Eslovaquia tambien se oponen a la prohibicion porque todavia quieren continuar usando gas ruso porque son mas baratos.
Segun Kpler Goods Data Platform, en 2024, Belgica, Francia, España y los Paises Bajos ingresaron a un total de 16.77 millones de toneladas de GNL de Rusia, con un valor de mas de 6 mil millones de euros. Esta cifra representa el 97% de la cantidad total de GNL ruso importado a la UE y mas de la mitad de la exportacion total de Rusia a nivel mundial.
España y los Paises Bajos, el tercer y cuarto cliente mas grande de Rusia, expresaron su deseo de cortar la relacion energetica pronto con Moscu
El portavoz del Ministerio Economico de los Paises Bajos compartio: "Estamos esperando que las propuestas legales de la Comision Europea puedan eliminar el gas restante. Los Paises Bajos continuan apoyando el plan para eliminar por completo el gas ruso".
Mientras tanto, el portavoz del convertidor ecologico español dijo que el pais "apoyo la propuesta de la Comision Europea sobre la prohibicion temprana de la importacion de gas ruso a traves de la postura general de la UE".